6 Consejos para mejorar tu pre entrenamiento

No todo es cuestión de fuerza y motivación, antes de entrenar es necesario prepararte antes para sacar el máximo a tu rutina de entrenamiento y seguir evolucionando. Estos son algunos consejos para mejorar tu rutina pre entrenamiento.

Alimentación

Una de las mejores formas de acondicionar tu cuerpo es a través de la alimentación que tiene que estar enfocada en lograr un buen desarrollo muscular. Para esto tienes que considerar varios factores, por ejemplo, el momento del día pues si es a primera hora de la mañana nuestro cuerpo está descansado pero el nivel de energías no es el óptimo por lo que tu desayuno debe cubrir hidratos de carbono complejos como los que tienen los cereales para generar energía y distribuirla de forma rápida por todo tu organismo.

El pan y las frutas se asimilan de forma rápida por lo que garantizan tener las pilas cargadas en poco tiempo. Se recomienda que la ingesta de alimentos sea una hora antes de ir al gimnasio para darle tiempo a la digestión de descomponer los alimentos en nutrientes y elevar los niveles de glucosa en sangre.6 Consejos para mejorar tu pre entrenamiento

Si entrenas en cualquier otro momento del día es lo mismo, asegúrate que tus niveles de energía sean los óptimos, lo que puedes lograr con una alimentación equilibrada. Cuando esto no es así siempre puedes optar por consumir proteínas de asimilación lenta o pre entrenamiento.

Agua

La cantidad de agua que tomes depende de variables como tu altura, peso, sexo, edad y según sea la intensidad de tu entrenamiento, por lo general, se recomienda beber medio litro de agua antes de cada entrenamiento. La hidratación es vital a la hora de ejercitarte ya que así evitas problemas como los mareos, calambres musculares, etc.

Suplementos      

Realmente el consumo de suplementos antes de entrenar no es un requerimiento o una obligación, pero si es cierto que con esto lograrás tener mayor energía y mejora tu rendimiento. En su mayoría contienen aminoácidos y cafeína que logran dilatar las arterias y venas por las que circula la sangre.

El calentamiento

Cuando calientas de forma correcta le estás dando a tu cuerpo la temperatura correcta para evitar las lesiones y espasmos musculares. Calienta bien el área del abdomen para estimular el flujo sanguíneo, estira bien los tendones con ejercicios como el remo que trabaja gran cantidad de músculos durante su realización.

Realiza estiramientos dinámicos

Los estiramientos dinámicos son aquellos que puedes incluir dentro de tu calentamiento que mejoran enormemente tu entrenamiento y evitan lesiones. Se trata de estiramientos móviles como las rotaciones de hombros, piernas y muñecas que mejoran el rango de movimiento.

Considera tu entrenamiento para prepararte

Algo muy sencillo que puedes hacer para mejorar tu pre entrenamiento es considerar lo que vas a hacer durante tu entrenamiento para ajustarte acorde a esto. Míralo como una forma de planificarte mentalmente, si tus próximos ejercicios son más difíciles, piensas levantar mayor peso, aumentar la intensidad, etc. puedes hacer algo como elevar la ingesta de alimentos durante los días más críticos y quizás reducir esto en los días más ligeros.

Write a comment:

Your email address will not be published.

Logo_footer   
     © 2020 Online Personal Trainer