ganar bíceps

Hoy os describimos el músculo favorito por la mayoría para desarrollarlo y que luzca fuerte, el bíceps. Éste está situado en la región anterior al brazo, en el lado opuesto al tríceps.

El bíceps braquial a diferencia del tríceps está compuesto por dos cabezas, una corta y una larga:

– La cabeza corta (o bíceps bracorradial) es la más interna de las dos cabezas, colabora doblando el codo y contribuye en otras acciones del hombro. Sin embargo, su función principal es la supinación de la mano, es decir, poner las manos mirando hacia arriba.

– La cabeza larga (o bíceps braquial) es la externa, sus funciones son las de doblar el codo y participar en acciones del hombro que supongan la elevación del brazo. Cuando está bien desarrollada, define y aumenta el volumen de la parte externa del brazo.

Si queremos entrenar bien nuestros bíceps, debemos saber las tres posiciones de la mano que están involucradas en el desarrollo total de los mismos, que no son otras que:

– Agarre prono: actúan tanto el bíceps braquial como el bracorradial en la flexión del codo.

– Agarre neutro: se caracteriza por apuntar el dedo índice hacia arriba, y por tanto, se ve más involucrado el bíceps bracorradial.

Agarre supino: causa más tensión en el bíceps braquial, permitiendo el uso de mayor peso en los ejercicios.

En Onlinepersonaltrainer.es os advertimos de unas pautas que debéis tener en cuenta a la hora de entrenar bíceps:

– Si deseas tonificar los bíceps sin aumentar su tamaño, usa pesos más ligeros y haz más repeticiones.

– Si lo que quieres es ganar masa muscular, levanta más peso y reduce el número de repeticiones.

– Para mejorar la fuerza, levanta más peso lentamente, incidirás más en la fuerza de tus músculos que en la velocidad.

– El bíceps es un músculo pequeño, por tanto no requiere tanto entrenamiento como otras partes del cuerpo, así que si has ejercitado antes la espalda o el pecho, procura no sobreentrenar el bíceps con ejercicios que lo aíslen.

– Entrena los bíceps en días alternos, puesto que como ya dijimos para el tríceps, requieren un período de recuperación.

– No levantes más peso del que realmente puedes levantar, debido a que puedes acabar tirando de la espalda para ayudarte con el peso y provocarte lesiones en la misma.

Próximamente os daremos unas pautas de entrenamiento para conseguir unos resultados eficientes así que no os perdáis nuestros artículos en: https://www.onlinepersonaltrainer.es/

personal trainer en barcelona

Write a comment:

Your email address will not be published.

Logo_footer   
     © 2020 Online Personal Trainer