Qué es un esguince de tobillo,

El esguince de tobillo es una lesión musculoesquelética muy común, debido a que una de cada diez mil personas lo sufre a diario. Comúnmente se produce por la inversión forzada del tobillo. Cuando de haba de un esguince se refiere a una lesión de ligamentos que puedes sujetar el tobillo.  Incorporando el grado 1 muy incompleta y microscópicamente, el grado 2 incompleta y macroscópica y, el grado 3 completa del ligamento en el esguince.

Los ligamentos que se afectan más en el tobillo, son aquello que se unen al peroné con el astrágalo y con el calcanéo, es decir son los ligamentos peroneoastragalinos anterior y postrior y, el peroneocalcaneo.

Qué es un esguince de tobillo,

Su diagnóstico

El diagnóstico de un esguince lo realiza el traumatólogo mediante un examen físico e interrogatorio, con la ayuda de los Rayos X. Apreciándose un aumento  de volumen y las manchas de  sangre denominadas equimosis. Se debe destacar la presencia de una fractura de tobillo. Un método qu puede utilizar el médico para poder detectar una fractura es con las Reglas de Ottawa.

El ligamento cuando se rompe suena al dañarse pues se trata del ligamento peroneoastragalino, que tiene esta peculiaridad. Al momento de desgarrarse este ligamento y al estar en contacto con la arteria puede que se rompa ocasionando un hematoma junto en la cara externa del tobillo. Denominado como huevo de paloma.

Su tratamiento

Cada tratamiento depende de la gravedad del esguince, entre los que se pueden mencionar.

  • El tratamiento del esguince grado 1 o dos se dividen tres fases. En la primera fase se debe tener reposo, colocar hielo, tener mucha comprensión, mantenerlo elevado por un lapso de 48 horas. La segunda fase es inmovilizar con férula o con vendaje elástico durante 2 semanas. Y, en la tercera fase realizar ejercicios activos de arco de movilidad, entrenamiento y fortalecimiento de peroneo durante 3 semanas.
  • El tratamiento para el esguince grado 3 incluye una sutura primaria, sutura primaria reforzada con tejidos locales. Y, puede regresar a sus labores diarias cuando ya no tenga dolor. Es muy importante que siga con terapia física después de la lesión, más en este tipo.

El riesgo de este tipo de lesiones es la inestabilidad de tobillo, lo que comúnmente se conoce como un esguince crónico. Se produce por el paciente que no acude al médico y no es inmovilizado o acude con los famosos sobadores.

Debido a este tipo de manipulaciones en la etapa inicial del esguince produce mayores complicaciones en la sintomatología, agravando su recuperación. Es importante destacar el tratamiento del primer esguince, ya que si no se trata de la forma adecuada se puede generar un esguince crónico.

Dependiendo de la severidad del esguince, se deben evitar varios tipos de deportes, por ejemplo el futbol o el alto contacto como la carrera. Por el contrario, la natación es ideal durante el período de recuperación después de sufrir un esguince.

Lo ideal es que no apoyarte demasiado en el pie dañando  y acudas a un traumatólogo. Además, es vital que no te lo manipulen para que no te aumente la inflamación y colócate un vendaje mientras llegas con el médico.

Write a comment:

Your email address will not be published.

Logo_footer   
     © 2020 Online Personal Trainer