
Los mitos se van regando de boca en boca y cuando menos te lo esperas ya hay muchos que toman esto como una realidad lo que podría afectar su entrenamiento futuro. Llegó la hora de ir desmontando mitos del entrenamiento físico, así que presta atención.
Para eliminar la grasa en la barriga lo mejor son los abdominales
Mientras más entrenes un músculo mayor volumen vas a ganar lo que no significa que vayas a eliminar toda la grasa que le rodea. Cuanto más ejercicio hagas mayor será la grasa que elimines, pero a nivel general y existen zonas como el abdomen donde es más difícil perderla. La solución no es sobreentrenar esa área, dedícale tiempo al cardio y a la dieta.
Si haces ejercicio puedes comer lo que sea
Esto también es falso, es cierto que el ejercicio quema calorías, pero si ingieres más de lo que quemas al final vas a terminar acumulándolo como grasa. También tienes que considerar la dieta que llevas, necesitas proteínas para que tus músculos crezcan, esta es una regla inviolable por lo que no es solo comer lo que quieras sino lo más saludable y práctico para tu cuerpo en estos momentos.
Mantener el mismo peso significa que no has adelgazado
Esto no tiene por qué ser cierto, por ejemplo, un kilo de músculo pesa más que uno de grasa ya que no tienen la misma densidad así que si te mantienes haciendo ejercicio de forma continua y aun así tienes el mismo peso esto puedes significar que estás perdiendo grasa y ganando músculo.
Los carbohidratos engordan
Lo que realmente nos hace engordar es el exceso de calorías y en esta ecuación entrenan a jugar las grasas, proteínas e hidratos de carbono. Los carbohidratos son el combustible del cuerpo, estos son quemados a nivel celular para obtener energía, pero todo exceso se termina acumulando como grasa.
Cuando dejas de hacer ejercicio el músculo se transforma en grasa
El músculo y la grasa tienen constituciones distintas por lo que es imposible que uno pueda transformarse en el otro. Lo que sucede cuando una persona deja de hacer ejercicio es que se pierde músculo y como el cuerpo ya no está gastando la misma cantidad de calorías estas comienzan a almacenarse en forma de grasa y por esta razón la persona sube de peso.
Calentar o estirarse antes de entrenar aumenta el rendimiento
Estirarse o calentar es una buena práctica para evitar lesiones pues sirve para calentar o preparar los músculos ante un esfuerzo mayor, pero en realidad no afecta para nada el rendimiento del individuo.
Sudar mucho significa perder peso
Cuando sudas estás perdiendo líquido y es cierto que una vez que terminas y te pesas ves que has perdido peso, pero esto no es más una pérdida momentánea ya que una vez que te hidrates nuevamente volverás a recuperar el peso perdido. Además, cuando estás deshidratado el cuerpo no quema grasa pues necesita de los líquidos para eliminar los lípidos y sudar en exceso produce la pérdida de sodio lo que puede generar alteraciones en varios sistemas orgánicos.
Write a comment: