Ácido úrico y tomate

 

Al momento de padecer ciertas enfermedades, es muy importante tomar en cuenta un cambio necesario en cuanto a ciertos hábitos, especialmente en relación a la alimentación. En el caso del ácido úrico alto, es muy probable que el médico o especialista incluya una lista de alimentos permitidos y prohibidos en la dieta para bajarlo; el tomate, en especial, puede ser una duda.

¿El tomate es rico en purinas?, ¿es bueno o malo para bajar el ácido úrico?, ¿qué relación tiene el ácido úrico y tomate? Para conocer la respuesta a estas y otras preguntas, puedes continuar leyendo el presente artículo. Asimismo, es muy recomendable que antes de iniciar un plan alimenticio para bajar el ácido úrico por tu cuenta, puedas consultar a un especialista en el tema.

El tomate para el ácido úrico

Antes de comenzar a analizar la cuestión acerca de si el tomate es bueno o malo en la dieta para bajar el ácido úrico alto, es decir, si deberá entonces formar parte de los alimentos permitidos o la de los alimentos prohibidos, es necesario hacer la siguiente aclaración:

Algunos vegetales son ricos en sustancias denominadas purinas, a partir de las que se forma el ácido úrico. Por ello, se recomienda que los mismos sean consumidos con la moderación correspondiente, o directamente eliminados en una dieta baja en purinas. En especial se trata de legumbres como los guisantes y las lentejas, por ejemplo, que pueden generar más de 100 mg de ácido úrico, cada 100 gramos de alimento ingerido y de verduras como las espinacas, una de las menos recomendadas en pacientes gotosos.

Ácido úrico y tomate

Ácido úrico y tomate

Sin embargo, al hablar del ácido úrico y tomate, debemos destacar que este alimento no se encuentra entre este tipo de vegetales, ya que su aporte en purinas apenas alcanza los 10 mg por cada 100 gramos de tomates frescos consumidos. Gracias a estas características, el tomate se convierte en un alimento bajo en purinas.

Por otra parte, el tomate es fuente de vitamina C y licopenos, que disminuyen, entre otras cosas, el riesgo de padecer de cáncer de próstata, además de una serie de beneficios que el consumo de tomate puede aportar a la salud. De allí que es hora de acabar con este mito, ya que el consumo de tomate, lejos de aumentar el ácido úrico, por sus propiedades desintoxicantes, favorecería la eliminación del mismo de la sangre.

Recomendaciones para reducir el ácido úrico

Para reducir el ácido úrico en sangre, es recomendable beber abundante agua e infusiones sin cafeína, por ejemplo, la manzanilla, rosa de Jamaica, tilo, toronjil, entre otros; también es útil evitar las bebidas alcohólicas y limitar el consumo de espárragos, arenque, granos y carnes rojas; pero sobre todo, consultar con un especialista en nutrición clínica para una atención adecuada según las características de cada individuo.

Por otro lado, para reducir el riesgo de padecer cálculos renales, también es útil tomar abundantes líquidos, así como evitar suplementos de vitamina C que contengan más de 100 mg; la ingesta de calcio proveniente de alimentos debe ser normal (ni baja ni alta).

Write a comment:

Your email address will not be published.

Logo_footer   
     © 2020 Online Personal Trainer