
Si bien, el dolor muscular y la inflamación son algunas de las mayores molestias para los corredores de distancia y, desafortunadamente, varios de los tratamientos dudosos de estos síntomas se basa en todo tipo de mitos. Hoy en día es común ver que los corredores principiantes experimentan agujetas en cualquier parte del cuerpo entre ellas las piernas, pero su gravedad depende de la cantidad y la intensidad del ejercicio, pero la pregunta del millón es ¿correr con agujetas en las piernas es bueno o no?
No sólo los corredores principiantes son susceptibles a las agujetas, también los corredores bien acondicionados que han estado entrenando constantemente durante varios años pueden experimentar agujetas después de una carrera o sesión de entrenamiento vigoroso, especialmente de una larga sección de ejercicios running. Incluso lo que desencadena el dolor muscular son las contracciones que experimentas y los músculos de las piernas se alargan bajo alta carga o el impacto, mientras tratan de contraer o acortar.
Consideraciones a tomar en cuenta
Todos aquellos que padecen de agujetas seguramente han experimentado los síntomas desagradables tales como: dolor sordo, dolor, sensibilidad, rigidez de los músculos y las articulaciones, hinchazón, pérdida de fuerza y rango de movimiento reducido. En la mayoría de veces, los síntomas aparecen entre las 24-48 horas después de correr y el pico entre las 24 y las 72 horas. Después de siete días, el DOMS ha disminuido por lo general.
Lo que no ayuda a reducir las agujetas
- Estirar: sorprendentemente, la mayoría de los estudios que examinaron los efectos del estiramiento en las agujetas han encontrado que el estiramiento antes o después del ejercicio no alivia las agujetas o que su efecto es tan pequeño que no vale la pena el tiempo. Por tanto, la recomendación en este caso sería que si se intenta estirar, hacer los estiramientos leves, y mantenerlos durante unos pocos segundos. Si agravan su dolor, les deje.
- Masaje: la investigación sugiere que el masaje es ineficaz o sólo tiene una influencia limitada en las agujetas, reparación e hinchazón del ejercicio. Sus efectos son mínimos o transitorios.
- Ultrasonido: el uso de ultrasonido en la terapia física se encontró ineficaz para reducir las agujetas.
- Calor: resistir la tentación de aplicar calor en cualquier forma inmediatamente después de una ultramaratón o intensa sesión de entrenamiento. Vaso dilata calor (ensancha) los vasos capilares y arteriolas, para acelerar la liberación de sustancias inflamatorias en el músculo, lo que aumenta el hinchazón y la inflamación. Sentarse en una tina caliente después de una larga, no importa lo tentador, exacerba el daño muscular.
Qué ayuda a mejorar las agujetas
- Calentamiento: un estudio encontró que de diez minutos de calentamiento redujo las agujetas una pequeña cantidad 48 horas después del ejercicio, mientras que un estiramiento que se realiza después del ejercicio excéntrico extenuante, no tuvo sorprendentemente ningún efecto en absoluto.
2. Antiinflamatorios: estos tienen la ventaja de aliviar el dolor al bloquear la producción de prostaglandinas, un compuesto que activa la respuesta inflamatoria en el músculo dañado. No obstante, si tienes dolor extremo, los AINE puede ser justo lo que recetó el doctor. Por lo tanto, el uso a corto plazo de los AINE o analgésicos cuando el dolor es insoportable se puede recomendar, pero el corredor prudente discutirá esta terapia con un médico de medicina deportiva antes de hacer estallar las pastillas como el caramelo.
Write a comment: