
Con la zancada reloj vas a tener a tu disposición otro ejercicio para entrenar tus piernas escapando de lo tradicional. Con esto podrás activar distintas partes del tren inferior involucrando también al núcleo abdominal lo que lo convierte en un ejercicio bastante completo.
Como realizar la zancada reloj
La posición inicial consiste en pararte de pie con las manos a las caderas y la espalda recta. Luego vas a comenzar a desplazarte en el sentido de las agujas del reloj comenzando con la pierna derecha.
Imagínate que estás en el centro de un reloj donde hacia adelante tienes las 12.00 y a tu espalda las 6.00. Vas a comenzar a desplazarte hacia adelante o a las 12.00 realizando una zancada tradicional, tras esto vas a pasar a realizar una en diagonal que alcance las 1.30 y luego una zancada lateral a las 3.00.
Tras esto creo que ya tienes la idea general, es irte desplazando marcando las posiciones del reloj, cuando alcances las 6.00 con la pierna derecha empiezas a trabajar desde la 12.00 con la izquierda pero esta vez en sentido contrario a las manecillas del reloj, o sea, luego 10.30, después 9.00 y así sucesivamente.
Si te quedan dudas te dejo este video donde ponen en práctica lo que te he explicado hasta ahora.
Músculos involucrados en la zancada reloj
- Aductor mayor
- Glúteo mayor, medio y menor
- Cuádriceps
- Sóleo
- Abdominales oblicuos
- Cuadrado lumbar
- Gastrocnemius
- Cuádriceps
- Isquiotibiales
- Tibial anterior
Write a comment: