Si bien es cierto, a la hora de realizar ejercicios de estiramientos, la mayoría de personas tratan de involucrar todos los músculos posibles del cuerpo, aunque en ocasiones, los brazos y los diferentes músculos que los conforman suelen quedar olvidados. Sin embargo, también es importante señalar que es necesario hacer estiramientos de brazos por separado, sobre todo, para mantenerlos en perfectas condiciones para cualquier actividad física que estés por realizar.
Los brazos forman parte de una enorme cantidad de ejercicios, especialmente porque se encuentran presentes en la ejecución de los mismos, por esto, es necesario que evites la acumulación de tensión en esta zona, además de conocer la forma adecuada de aliviar los brazos después de realizar tus entrenamientos. En este caso, se vuelve fundamental tener siempre en cuenta los brazos y no dejarlos sin estirar, pues también forman parte activa de la actividad deportiva.
Estiramientos de bíceps
Comenzando con los estiramientos de brazos en los músculos bíceps. Para esto, simplemente debes colocarte de pie, con la espalda siempre recta y la vista al frente. A continuación, procede a elevar el brazo al frente, de forma que quede alineado con los hombros. En esta posición y con el brazo siempre estirado, puedes ayudarte del brazo que no está estirado para sujetar la mano del brazo que deseas estirar, con las puntas de los dedos mirando hacia arriba.
De este modo, puedes estirar la mano hacia atrás, de forma que todo el brazo se estire y sientas la tensión. Resulta importante que mantengas esta postura durante un tiempo de al menos 30 segundos, así como que puedas realizar el mismo ejercicio con el otro brazo.
Otra excelente forma de estirar el bíceps es realizar el mismo ejercicio anterior, pero con la diferencia de que en lugar de colocar la mano hacia arriba, la pongas hacia abajo, de modo que voltees el brazo, dejando el codo mirando al suelo. En esta posición, debes mantener el estiramiento durante 30 segundos, realizando el ejercicio con ambos brazos. Gracias a estos movimientos, puedes estirar el bíceps, al mismo tiempo que los tendones que componen todo el brazo.
Estiramientos de tríceps
Para el estiramiento del tríceps, debes colocarte de pie, con la vista hacia el frente y la espalda recta. Luego, debes elevar un brazo y doblarlo por el codo, colocando el antebrazo por detrás de la cabeza. En seguida, debes ayudarte del otro brazo para sujetar el codo del brazo colocado detrás de la cabeza y presiona hacia abajo, de modo que la tensión se concentre en la zona del tríceps, que es la que se tiene que ver afectada durante este movimiento. Es importante que mantengas esta posición durante unos 30 segundos, además de que realices el movimiento con ambos brazos.
Pese a tratarse de músculos pequeños, siempre es importante mantenerlos flexibles a través de los estiramientos de brazos y de los músculos que los forman, sobre todo, evitando la aparición de sobrecargas musculares que puedan afectarte al momento de ejecutar el resto de entrenamientos.
Write a comment: