¿El helado engorda?

 

Aunque es más frecuente en épocas de calor, los helados siempre son una deliciosa alternativa para dar largos paseos y pararse a disfrutar de este exquisito manjar. Pero pueden existir algunas interrogantes sobre el consumo de este tipo de productos como: ¿causarán alguna infección en la garganta? ¿Se cortará la digestión por el frío? ¿El helado engorda? Entre otras.

En este sentido, es importante desmontar algunos mitos que han surgido alrededor del helado, especialmente para que la próxima vez que desees disfrutar de uno de ellos, puedas saber con certeza algunos riesgos que puedes estar tomando, especialmente si deseas lucir una figura esbelta y libre de grasas.

¿El helado engorda?

En este sentido, el helado es un alimento rico en grasas y azúcares, por lo que puede ser un factor que influencie el aumento de peso tanto como un batido u otros postres lácteos, pero no más, por lo que tampoco vale la pena exagerar. Si lo consumes moderadamente, el helado no tiene por qué tener consecuencias en tu figura, ahora sí, si tomas un helado a lo largo de un día en el que ya has consumido muchas grasas y azúcares, tu cuerpo lo notará.

En este caso, debemos dejar en claro que, en realidad, lo que produce un aumento de peso es que tu consumo diario de calorías supere a la cantidad de las que necesita tu cuerpo para funcionar adecuadamente, ya que este exceso terminaría acumulándose en forma de grasa. Además, mientras más calorías posea un alimento, como el helado, más fácil es acumular más de las necesarias.

Por otro lado, si estás siguiendo una dieta de adelgazamiento, igual es mejor que optes por consumir un helado de hielo, que no incluye grasas en su composición, aunque siempre posee azúcares y, como consecuencia, calorías.

¿El helado engorda?

El helado y el colesterol

Asimismo, existen personas que tienden a relacionar el consumo de helados con un incremento de colesterol. En estos casos, la presencia de colesterol en los batidos de base láctea no es muy alta, menor que en la leche, por ejemplo. Además, los helados elaborados a base de leche desnatada o de agua, no contienen colesterol.

Aportes nutritivos del helado

El valor nutritivo del helado es alto, a excepción de los helados elaborados a base de agua, y son una forma excepcional de ingerir vitamina B2, calcio y proteínas, sobre todo recomendables para niños y personas de la tercera edad.

El helado y sus efectos en la garganta

Muchas personas creen que el helado es malo para la garganta, pero al contrario, el frío del helado ayuda a aliviar inflamaciones en la boca o garganta, como bien conocen aquellas personas que han sufrido operaciones de amígdala, a quienes tras la intervención se les recomienda empezar la alimentación con pequeñas cantidades de este producto.

¿El helado corta la digestión?

Esto es algo cierto, pero sólo si se toma en grandes cantidades y muy rápidamente. Para evitarlo, es necesario tomar el helado lentamente, de forma que se vaya calentando antes de llegar al estómago.

Conclusión

En términos generales, podemos decir que, pese a que el helado puede influenciar un aumento de peso, es algo totalmente controlable, ya que en realidad depende de la cantidad total de calorías que consumas en el día. Incluso puedes ayudar a tu cuerpo a quemar más calorías a través de la realización de alguna actividad física de forma regular, pudiendo disfrutar de tus helados favoritos, siempre con la moderación correspondiente.

Write a comment:

Your email address will not be published.

Logo_footer   
     © 2020 Online Personal Trainer