Lista de pescados azules

Es frecuente escuchar decir que los pescados azules cuentan con un gran beneficio para la salud, aportando ácidos grasos omega 3 y ácidos grasos esenciales; proporcionando de esa forma una serie de beneficios en la apariencia de la piel y el cabello. Esto se debe a que los pescados azules además de tener una cantidad baja de calorías y grasas saturadas, siendo de gran beneficio para tener una dieta saludable en todo momento.

Sin duda incluir pescados azules en la dieta se convierte en una alternativa adecuada de proteína animal si se tiene la menta de poder cuidar la figura de una mejor forma. Por lo que es importante poder conocer las opciones que engloban este grupo, para poder tomarlos en cuenta y consumirlos de forma más frecuente. Continúa con la lectura y podrás conocer más acerca de la lista de pescados azules y de sus beneficios.

Razón por la que se llaman pescados azules

Los pescados azules poseen este nombre debido a que en su mayor parte, todos los de esta especie cuentan con una piel azulada. Pero además de ello, se trata de un grupo de pescados que cuenta con un mayor aporte de ácidos grasas omega 3 y de aceites esenciales que resultan con un gran beneficio para la salud cardiovascular; considerándose de esa forma como uno de los grupos alimenticios más saludables y recomendados. Dentro de los más populares se pueden mencionar los siguientes:

Lista de pescados azules

Salmón

Uno de los reyes que encabeza a los pescados azules, siendo el salmón un pez apreciado por su versatilidad en la cocina. Tratándose de un pescado muy rico en proteínas y ácidos grasos que ayudan a tener una regulación en los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre, siendo una alternativa adecuada para los pacientes que presentan dichos problemas.

Gracias a su alto contenido de minerales como lo es el yodo y el magnesio, benefician de igual forma el buen funcionamiento de los músculos y el cerebro, convirtiendo al salmón en una saludable opción dentro de la dieta.

Atún

El atún es otros de pesados azules con una gran importancia, al ser consumido fresco o en lata. Su ingesta ayuda a que se controle el colesterol y los triglicéridos, aportando minerales importantes, vitamina A y las del grupo B y ácido fólico. De igual forma que el salmón, el atún se emplea en la cocina de forma muy versátil, por lo que se puede preparar de forma muy fácil en casa.

Sardinas

Las sardinas desde siempre son consideradas como una de las mejores alternativas con relación a los pescados azules, debido a que son muy nutritivas y económicas. Las sardinas, además de poder aportar una serie de beneficios típicos del pescado azul, son muy ricas en calcio lo que beneficia su aporte en la salud de los huesos.

Trucha

La trucha es otra opción dentro de la lista de los pescados azules, en especial si se consume de forma fresca, aportando ácidos grasos esenciales y una gran riqueza tanto en fósforo como en potasio; beneficiando a los músculos y brindando favor a la eliminación de líquidos del cuerpo.

Write a comment:

Your email address will not be published.

Logo_footer   
     © 2020 Online Personal Trainer