
Generalmente, pese a ser considerada como ‘mala’ en determinados casos, la sal yodada es muy utilizada como aderezo y complemento para las comidas habituales, dándole un sabor único a tus alimentos, para que no estén sosas y tengan otro sabor tus platos favoritos. Aun así, debemos resaltar que, como cualquier cosa, la sal en exceso puede causar algunas reacciones poco favorables para la salud, como la hipertensión y retención de líquidos, entre otros. Por detalles como estos, resulta fundamental conocer los beneficios y riesgos de la sal yodada en la salud.
Cabe destacar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras organizaciones y entidades de la salud, recomiendan tomar alimentos ricos en yodo, debido a sus beneficios para la salud, sobre todo en casos como embarazo y lactancia, por los beneficios que puede presentar en el feto o bebé y en la madre.
La sal yodada proporciona minerales necesarios para el organismo. Existen muchos alimentos marinos que incluyen yodo, además de la sal yodada, siendo algunos como: el pescado, los mariscos o el agua. Es importante que una buena alimentación incluya estos alimentos y sal yodada (en lugar de la sal normal), que además resulta muy económica en la actualidad.
En este caso, podemos destacar que el yodo es un mineral muy importante para la dieta, aunque esto no significa que puedas consumirlo en exceso, ya que sus necesidades diarias son en cantidades muy pequeñas, pero siempre imprescindibles.
Además, la sal yodada es buena para la tiroides y personas con problemas tiroideos, es buena para quemar el exceso de grasa y reducir el colesterol, aunque también cuida del cabello, uñas y dientes, así como también estimula el funcionamiento del organismo y posee otras funciones benéficas para el cuerpo a nivel interno por su consumo, como a nivel externo por su aplicación.
Sal yodada para perder peso
Dentro de una dieta para perder peso, el yodo es un componente con un papel muy importante. Una de las mejores formas de incorporarlo es a través de la sal yodada, que puede brindar diariamente el requerimiento mínimo de esta sustancia en el cuerpo. Además, como su propio nombre lo indica, la sal yodada tiene un agregado de yodo, lo que es muy beneficioso para muchos casos, dentro de los que podemos señalar el hipotiroidismo, un padecimiento que suele estar relacionado con el sobrepeso.
Cómo ayuda la sal yodada para adelgazar
En primer lugar, la glándula tiroides requiere de yodo para un funcionamiento normal, por esto, la presencia de sal yodada en tu alimentación regular es muy importante para prevenir problemas relacionados con esta glándula, así como también para mejorar los inconvenientes que pudiesen existir.
De igual forma, la sal yodada es buena para perder peso, debido a que el yodo ayuda a que el metabolismo trabaje de mejor forma. Esto, como es bien sabido, contribuye a la pérdida de peso. Además, es bueno para metabolizar el colesterol y los carbohidratos, así como para eliminar el exceso de grasa.
Un detalle muy interesante es que incorporando un poco de sal yodada a la alimentación diaria, puedes cubrir tus necesidades de este mineral, evitando así tener que consumir algunos suplementos de yodo. Aunque también puedes aprovechar algunos alimentos con yodo como las algas, que tienen un contenido importante de yodo, incorporado a través del mar.
Write a comment: