
Al momento de planificar un objetivo de carrera, es probable que te surjan varias dudas con respecto a cómo enfrentar el entrenamiento para elegir la sesión óptima, en rendimiento, calidad y efectos posteriores. Por este motivo, es necesario que conozcas que existen diferentes métodos de entrenamiento, que bien combinados puede brindarte una planificación adecuada según tus objetivos.
Es importante mencionar que cada uno de estos métodos de entrenamiento no puede ser implementado por sí solo, sino más bien, la planificación debe contar con un equilibrio perfecto entre muchos de ellos. Para crear este equilibrio perfecto, es necesaria la intervención de un experto, como en el caso de un entrenador personal.
Método continuo extensivo
Este es un método de entrenamiento que se caracteriza por contar con una duración larga de carga, con intensidades bajas. La duración de estos trabajos puede ser de entre 30 minutos hasta 2 horas. En este caso, los objetivos pueden ser: acelerar los procesos regenerativos y lograr rápidas recuperaciones.
Método continuo intensivo o carrera continua rápida
Este método de trabajo posee características con mayor intensidad que el método continuo extensivo, por lo que su duración es proporcionalmente menor, es decir, de 30 minutos a 1 hora. La intensidad de la carga corresponde al umbral aeróbico. En este método de entrenamiento los objetivos son:
- Entrenar el metabolismo glucogénico.
- Multiplicar el depósito de glucógeno.
- Ampliar el volumen máximo de oxígeno (VO2 max).
- Desplazar el umbral anaeróbico.
Método continuo variable
Éste consiste en alternar tramos de carreras rápidas con otros de carreras lentas de diferentes longitudes y ritmos, evitando cualquier interrupción (en lo posible por terrenos naturales) durante 30 a 60 minutos. Es recomendable utilizar este método de entrenamiento únicamente una vez por semana. Las variaciones de intensidad pueden ser determinadas por ciertos factores (variaciones del terreno), internos (voluntad del deportista) o planificados (programación del entrenamiento).
Método Fartlek
El método de entrenamiento conocido como Método Fartlek responde a las características generales de los métodos continuos variables, en el sentido que se trata de una realización continua y que tiene variaciones de intensidad durante toda su ejecución.
Aunque la principal característica de este método es que los cambios de intensidad serán determinados por el individuo por decisión propia en función de los objetivos. O bien, los cambios de intensidad pueden afectarse por los accidentes del terreno (pendientes ascendentes o descendientes, terreno llano u otros), lo que puede influir en la decisión de cada persona en cuanto al ritmo de desplazamiento a seguir en ciertos tramos.
Métodos fraccionados
Estos son métodos ejecutados con un intervalo de descanso, distinguiéndose el método interválico, donde no se alcanza la recuperación completa entre carga y descanso.
Método interválico
Este método está organizado en trabajo y pausa, pero las pausas son incompletas, es decir, que no se alcanza una óptima recuperación entre una carga y una nueva carga dentro de la sesión de entrenamiento. En este caso, la persona puede adaptarse a tolerar cargas de trabajo que produzcan sensaciones molestas.
Método de repeticiones
Este método se caracteriza por contar con distancias relativamente cortas y una intensidad muy alta, además de una pausa de recuperación larga, buscando el descanso completo entre cada repetición. Durante los descansos, cada parámetro implicado en los sistemas funcionales tratan de volver a la normalidad.
Método modelado
El método de entrenamiento modelado imita las características de la prueba a realizar por el atleta, en la primera parte, se presentan cargas con una distancia mucho más corta que la de competición, y que se realizan a una velocidad similar o que puede ser un poco más baja o alta que la de competición. Durante la parte media del entrenamiento, se mejoran aspectos como la resistencia aeróbica, y al finalizar la misma, se utilizan nuevamente repeticiones sobre distancias cortas, aunque planteándose con cierto nivel de fatiga.
Write a comment: