Colesterol bueno bajo

 

En otras ocasiones, hemos comentado que el colesterol es una clase de lípido o grasa. El exceso de colesterol en la sangre, especialmente tratándose de las lipoproteínas de baja densidad (LDL), o colesterol ‘malo’, contribuye a la formación de placa, obstruyendo las arterias. Este es un factor de riesgo para la aparición de enfermedades del corazón.

Por otro lado, los niveles altos de lipoproteína de alta densidad (HDL) o colesterol ‘bueno’, protegen contra la enfermedad cardíaca. El colesterol HDL viaja por medio del torrente sanguíneo, recogiendo el colesterol y conduciéndolo de vuelta al hígado para sufrir de la descomposición y disposición. En este sentido, algunas de las causas del colesterol bueno bajo, pueden ser la genética, la falta de ejercicio, entre otros factores que a continuación analizamos.

Importancia del colesterol bueno

Los trastornos de lípidos suelen ser muy importantes como factores de riesgo independientes en el desarrollo de enfermedades cardíacas coronarias. Algunos estudios han revelado que la reducción de colesterol LDL y el incremento del colesterol HDL, disminuyen de forma importante el riesgo de una enfermedad cardíaca. Además, algunas entidades señalan que los niveles de colesterol bueno por debajo de los 35 mg/dl, son considerados demasiado bajos.

La proporción de colesterol total a colesterol bueno, es también muy importante en la determinación de riesgo de enfermedad cardíaca, debiendo ser inferior a 5. Asímismo, otros expertos se han encargado de recomendar mayores niveles de colesterol bueno para obtener beneficios cardiovasculares, en cantidades mayores a 46 mg/dl.

Colesterol bueno bajo

Colesterol bueno bajo por genética

Pese a ser algo complejo, se ha determinado que la genética puede influir en los niveles bajos de colesterol bueno en una persona. Siendo esto un factor de riesgo para la enfermedad cardiovascular, que además, no se puede controlar. Por este motivo, es importante una modificación en el estilo de vida del paciente, especialmente en aquellos predispuestos a bajo nivel de colesterol HDL.

Colesterol bueno bajo por falta de ejercicio

El ejercicio físico tiende a mejorar notablemente los niveles de colesterol, particularmente beneficioso en el aumento del colesterol bueno. En este aspecto, determinados estudios han encontrado que con una actividad física moderada (unos 30 minutos, tres días a la semana en ejercicios aeróbicos), puede ayudar de forma significativa en el aumento de los niveles de colesterol bueno.

Colesterol bueno bajo por deficiencia de ácidos grasos Omega-3

Existen dos tipos de ácidos grasos omega-3 (un ácido graso esencial), siendo el ácido decosahexanoico (DHA) y el ácido eicosapentaenoico (EPA). Los frutos secos como las nueces, canola, linaza, soja, aceites de germen de trigo, entre otros; son fuentes ricas en DHA. Mientras que el EPA puede ser encontrado en la grasa de pescado de agua fría como el salmón, la caballa, sardinas, trucha, atún, entre otros. El bajo consumo de ácidos grasos ricos en omega-3, es también un factor que influye en los niveles bajos de colesterol bueno.

Otros motivos de colesterol bueno bajo

Algunas frutas pueden aumentar el colesterol bueno, por ejemplo los cítricos. Estas frutas contienen compuestos antioxidantes y potentes denominados flavononas, donde uno de ellos es el fitonutriente conocido como hesperidina; y la hesperidina (encontrada en limones, pimientos y tangelos) aumenta los niveles de colesterol bueno. Además, alimentos de soja como los porotos, así como pueden disminuir el colesterol LDL, pueden aumentar el HDL.

Write a comment:

Your email address will not be published.

Logo_footer   
     © 2020 Online Personal Trainer