
Se define como la cualidad que cuenta una persona que le da soporte durante el período prolongado en el tiempo. Varios de los ejemplos de resistencia física son los deportistas que cuentan con una larga duración como los ciclistas o el corredor de maratón de montaña.
Esta es una cualidad que la practican tanto los deportistas como también las personas que les gusta practicar un tipo de ejercicio físico. Para poder entender como es la clasificación de resistencia, se debe tener claro la inclusión del oxígeno a la musculatura. El oxígeno es fundamental dentro del ejercicio físico. Según las características que tiene el oxígeno es su asimilación que puede o no ser resistente. Lo que lleva a poder diferenciar los dos diferentes tipos de resistencia.
Resistencia aeróbica
Es conocida como orgánica, que se define como la capacidad de poder realizar ciertos esfuerzos de duración y de muy poco intensidad, logrando mantener el equilibrio que se tiene con el gasto y el aporte del oxígeno. Con esta resistencia aeróbica el organismo logra mantener la energía por medio de la oxidación del glucógeno y de ácidos grasos. Este tipo de oxígeno llega por medio de una cantidad suficiente de oxígeno que se necesita para realizar una actividad en cuestión, por lo que se considera que existe un gran equilibrio en cuanto al oxígeno aportado y el que se ha consumido.
Resistencia anaeróbica
Al suponer que se empiece a pedalear de forma más rápida, cada músculo necesita una mayor cantidad de oxígeno, por lo que se inicia a enviar mucha más sangre al cuerpo. Si el ejercicio es demasiado intenso, el oxígeno que llega no es lo suficiente, por lo que se cae en forma progresiva al agotamiento. A este tipo de ejercicios que se realizan con el déficit o con la falta de oxígeno, se le conoce como resistencia anaeróbica, que se refiere a los esfuerzos intensos que por su falta de oxígeno tiene muy corta duración.
Dentro de los tipos de resistencia se encuentra la resistencia anaeróbica aláctica que se refiere a los esfuerzos intensos de muy corta duración, de 0 a 16 segundos. La presencia de oxígeno es nula al utilizar sustratos energéticos que no produce sustancias de desecho. Y la segunda resistencia es la anaeróbica láctica que cuenta con una duración de 15 segundos a 2 minutos, con la utilización de sustratos energéticos que produce sustancias que se han ido acumulando, causando de forma rápida la fatiga.
Influencia dentro del organismo
Este tipo de resistencias físicas causan dentro del organismo un aumento de glóbulos de la sangre, que se encargan de transportar el oxígeno a las células, de igual forma el aumento del tamaño del corazón que se aumenta por la capacidad interna y el engrosamiento de las paredes al ejercitarlo de forma constante, un aumento de la red de los capilares del sistema cardiovascular, un aumento de la capacidad respiratoria y de esa forma los sistemas respiratorio y cardiaco se vuelven mucho más resistentes ayudando a un mejor rendimiento dentro del cuerpo humano.
Write a comment: