
La dieta macrobiótica, considerada como ‘larga vida’ para los griegos de la antigüedad, tiene su base alimenticia en el consumo de granos integrales, legumbres, verduras, frutas no procesadas y otra serie de productos integrales. Las condiciones que debe tener la realización de la dieta macrobiótica para adelgazar, son masticar muy bien los alimentos, comer despacio y evitar los excesos.
Asimismo, una dieta macrobiótica prefiere una buena elección de alimentos cultivados en área local dentro de lo posible, como también debe utilizarse alimentos que estén disponibles cada temporada. Un ejemplo de ello es lo que se prefiere en invierno, es decir, alimentos algo pesados, vegetales de raíz del mismo tipo; mientras que en verano y primavera, es de mayor beneficio el consumo de alimentos más suaves.
Opciones en la dieta macrobiótica para adelgazar
Desayuno
- Opción 1: una avena cortada con fruta.
- Opción 2: el arroz integral con calabazas de invierno.
- Opción 3: cereales integrales, algunos como la cebada, el trigo y el mijo, secos o con leche de soja.
Media mañana:
- Opción 1: apio.
- Opción 2: zanahorias.
Almuerzo
- Opción 1: sopa de col rizada al vapor.
- Opción 2: sopa de cantalupos.
- Opción 3: sopa de fideos udon y caldo.
- Opción 4: sopa de frijoles.
- Opción 5: sopa de miso y galletas de granos integrales.
- Opción 6: sopa de guisantes.
- Opción 7: sopa de ramitas de coles de Bruselas al vapor.
Merienda
- Opción 1: semillas de girasol.
- Opción 2: frutos secos sin sal.
Cena
- Opción 1: verduras de mar y tofu al vapor.
- Opción 2: ensalada de mariscos con hojas de verduras bien verdes.
- Opción 3: alcachofa y arroz integral al vapor.
- Opción 4: arroz integral y brócoli con pescado blanco al vapor.
- Opción 5: lentejas cocinadas con vegetales de raíz.
- Opción 6: ensalada de garbanzos con hojas de verduras verdes (frijoles de garbanzos).
Consideraciones
Una dieta macrobiótica para adelgazar es, por naturaleza, rica en fibra gracias a su énfasis en los granos integrales, las verduras y las frutas. Además, es rica en nutrientes, en comparación con dietas comunes, algo que puede mejorar notablemente la salud. Sin embargo, una de las principales desventajas de esta dieta es que puede ser bastante limitada, pues no tiene mucha variedad, por lo que puede ser un poco difícil de seguirse.
La dieta macrobiótica requiere de una buena planificación, además de que necesariamente conduce a alimentarse siempre con prisa. Con la realización de esta dieta, será necesario reemplazar algunos compuestos y nutrientes con suplementos de vitamina D, vitamina B12 y hierro. Cabe destacar que la dieta macrobiótica no es considerada muy saludable para su administración en niños, mujeres en lactancia o en estado de embarazo. Por esto, siempre se recomienda la consulta con el médico o nutricionista antes de iniciar cualquier plan dietario.
En términos generales, gracias al equilibrio y balance de la dieta macrobiótica para adelgazar o perder peso, que se refiere a una combinación casi perfecta entre granos integrales con un nivel mínimo de procesamiento, así como con el consumo diario de productos propios de cada temporada, entre frutas y verduras.
Write a comment: