
La dieta para el gimnasio debe contar con un porcentaje alto en proteínas en comparación a una dieta normal que se consume. Cada una de estas proteínas cuenta con la función de estimular la preparación de cada una de las fibras musculares que han sufrido una serie de microlesiones durante el ejercicio y de esa forma favorecer la hipertrofia muscular, ayudando al cuerpo a recuperar la fuerza por medio de la dieta.
El contenido alto de proteínas se necesita para poder favorecer la reparación de las fibras musculares que se han dañado por los ejercicios, en especial en los casos de ejercicios de musculación. Esto se debe a que las proteínas son caracterizadas por el substrato para una reparación adecuada de dichas fibras y lograr tener músculos más grandes y fuertes. Un ejemplo de un alimento que cuenta con una importante cantidad de proteínas es el atún, recomendando consumir como parte de la dieta posterior de los ejercicios.
Comida 1: aproximadamente a las 6 am
- Tomar un vaso de leche descremada junto a una taza de muesli o copos de avena.
- Tomar 1 ½ taza de frijoles cocidos.
- 4 rebanadas de pan integral.
- 1 pera, 1 manzana o 1 naranja.
- Agua a una libre demanda.
Comida 2: aproximadamente a las 9 am
- Tomar un vaso de leche descremada junto a 6 cucharadas de avena.
Comida 3: aproximadamente a la 1pm
- Comer una pechuga de pollo asada o a la plancha.
- Comer una taza de arroz cocido.
- 4 rebanadas de pan integral o 4 tortillas de maíz.
- Una ensalada fresca al gusto.
- Una manzana, pera o naranja.
- Agua libre a demanda.
Comida 4: aproximadamente a las 5pm
- Tomar una tortilla de 5 claras y un huevo con 100 gramos de pan de centeno.
Comida 5: aproximadamente a las 8pm
- Comer 2 tazas de atún en agua.
- Comer 4 rebanadas de pan integral.
- Comer 2 tazas de espinaca cocida.
- Tomar el agua que se desee.
La dieta descrita cuenta con un total de 3,400 calorías, distribuidas de la siguiente forma.
- Carbohidratos: un aproximado de 1,921 calorías, equivale a un 57%.
- Grasas: un aproximado de 564 calorías, equivale a un 16%.
- Proteínas: un aproximado de 915 calorías, equivale a 27%.
El objetivo principal que tiene esta dieta es poder adaptar un porcentaje más alto de proteínas para poder favorecer el desarrollo muscular con un contenido bajo en grasas, para poder evitar la acumulación en el cuerpo y una cantidad ideal de carbohidratos para poder generar una energía suficiente para la adecuada realización de sus ejercicios en el gimnasio.
Si ya has calculado las calorías que deben estar dentro de la dieta de gimnasio en base a peso y a la talla, el resultado han sido 3,400 calorías o cerca de esto. Es por ello que la dieta descrita en este artículo es de gran utilidad, pero si no has realizado el cálculo de calorías es importante hacerlo.
Write a comment: