Dietas extremas ¿Cuáles son?

Los expertos aseguran que no existe una fórmula mágica para adelgazar, además, advierten de los peligros de las dietas extremas. Hoy en día surgen nuevas dietas que tienen en común el anuncio de una inmediata pérdida de peso sin grandes esfuerzos y dentro de ella se puede encontrar las llamadas dietas milagro. Este tipo de dieta induce una restricción calórica muy severa, que generalmente conduce a una situación de carencias que las hace insostenibles en el tiempo y peligrosas para la salud en general.

Seguir este tipo de dietas puede conllevar repercusiones no sólo físicas, sino también psicológicas, e incluso terminar desencadenando algún tipo de trastorno alimenticio como: la anorexia, bulimia, entre otros. Diversas asociaciones médicas y sociedades de nutrición advierten que seguir estas dietas durante un tiempo prolongado puede conllevar a un aumento del riesgo de padecer de enfermedades cardiovasculares, diabetes, osteoporosis y algunos tipos de cáncer.

Estas dietas extremas o milagro, más que la búsqueda de beneficios económicos  de la promoción de una alimentación sana y equilibrada, excitan una limitación calórica muy severa, que generalmente conlleva a una situación de carencias en vitaminas y minerales, además de alteraciones metabólicas y a una monotonía alimentaria que las hace insostenibles en el tiempo y peligrosas para la salud de quienes la consumen habitualmente.

Cuáles son los grupos de dietas extremas

Dietas extremas ¿Cuáles son?

Dietas hipocalóricas desequilibradas

En este caso se menciona la dieta de la Clínica Mayo, la dieta toma la mitad de la dieta Gourmet, Dieta Cero. Sin embargo, cabe mencionar que este tipo de dietas provocan un efecto rebote que se traduce en un aumento de masa grasa y pérdida de masa muscular. También existe una adaptación metabólica a la reducción drástica de la ingesta energética, que se caracteriza generalmente por una disminución del gasto energético de un individuo.

Dietas disociativas

Aquí se puede mencionar la dieta de Hay o Disociada, Régimen de Shelton, dieta Hollywood, dieta de Montignac, Antidieta, etc. Todas ellas basan en el fundamento de que los alimentos no contribuyen al aumento de peso por sí mismos, sino al consumirse según determinadas combinaciones.

Dietas excluyentes

Las dietas excluyentes se basan principalmente en eliminar de la dieta algún nutriente. Estas dietas pueden ser:

  • Ricas en hidratos de carbono y sin lípidos y proteínas, como la dieta Dr. Prittikin y la dieta del Dr. Haas.
  • Ricas en proteínas y sin hidratos de carbono: dieta de Scardale, dieta de los Astronautas, dieta de Hollywood y la dieta de la Proteína Líquida.
  • Ricas en grasa como la dieta de Atkins, dieta de Lutz. Se conocen como dietas cetogénicas. Además, pueden ser muy peligrosas para la salud, produciendo graves alteraciones en el metabolismo.

Riegos de consumir dietas milagro

Las dietas muy restrictivas como lo es el caso de las dietas milagro, que son bajas en calorías, aunque consigan que el peso reduzca a corto plazo, constituyen un riesgo inaceptable para la salud ya que pueden agravar el riesgo metabólico de las personas que llegan este régimen y puede originar desnutriciones proteicas y déficit en vitaminas y minerales.

Write a comment:

Your email address will not be published.

Logo_footer   
     © 2020 Online Personal Trainer