
Los glúcidos o hidratos de carbono cuentan con su principal función de aportar energía al organismo. Es un nutriente con una combustión que deja menos residuos en el organismo, por eso, el cerebro y el sistema nervioso tienden a utilizar glucosa como única fuente para obtener energía, evitando la presencia de residuos tóxicos como el amonio, en las células nerviosas.
Cabe destacar que los carbohidratos o hidratos de carbono, son la base de la alimentación en la población a nivel mundial. Considerando que se dedican a proporcionar la energía para el cuerpo, es necesario considerar su consumo total y adecuado según la actividad física que cada persona desarrolle. En esta ocasión, presentamos algunos alimentos que contienen hidratos de carbono y que debiesen formar parte de la alimentación regular, así como información que debes conocer.
División de los hidratos de carbono
Azúcares: como la glucosa, sacarosa, fructosa o lactosa. Están constituidos por una o dos moléculas, por lo que tienden a ser absorbidas con mayor rapidez.
Almidones: son grandes moléculas compuestas por diversas unidades de glucosa, por esto, su absorción es algo más lenta que la de los azúcares.
Fibra: como la celulosa o la hemicelulosa; son carbohidratos que no pueden ser digeridos por el sistema digestivo, por lo que se incrementa el volumen de las heces y aumentan la sensación de saciedad, pero sin afectar los niveles de glucemia.
Resulta muy importante considerar que así los azúcares como los almidones aumentan los niveles de glucosa en sangre, no tiene mucha importancia valorar si un alimento tiene más o menos azúcares, sino más bien, conocer el total de hidratos de carbono que posee.
Alimentos con hidratos de carbono
Lácteos
La leche y el yogur son alimentos que contienen hidratos de carbono en cantidades moderadas. Por el contrario, los quesos casi no contienen.
Harinas
Se trata del grupo de alimentos que aportan una mayor cantidad de hidratos de carbono, principalmente el arroz, la pasta alimenticia, la patata, las legumbres, el pan y los cereales. También podemos incluir en este grupo otros derivados de los cereales, como las galletas o los productos de pastelería. Los alimentos integrales poseen los mismos hidratos de carbono, aunque la diferencia radica en que pasan a la sangre de forma más lenta.
Frutas
Las frutas contienen carbohidratos en forma de azúcares, como en el caso de glucosa, fructosa y sacarosa.
Hortalizas
La mayoría de las hortalizas aportan pocos hidratos de carbono, pero una buena cantidad de fibra. Por esto, su efecto sobre la glucosa en sangre es bajo, siempre que no se consuman en grandes cantidades.
Proteicos
Las carnes, los pescados, los huevos y sus derivados, son ricas fuentes de proteínas y grasas, pero casi están libres de hidratos de carbono.
Grasas
Los aceites, la mantequilla, la margarina o la nata, son alimentos que están libres de hidratos de carbono.
Recuerda que todos los datos aquí presentados, son ofrecidos con carácter únicamente informativo y educativo, y no pretenden sustituir las opiniones y recomendaciones de un experto de la salud.