BENEFICIOS DE BAILAR

Puede ser que no seas muy fanático de la danza, pero al menos deberías conocer todos los beneficios del baile a tu cuerpo, quizás esto te haga cambiar de parecer y te motive a mover el esqueleto siempre que tengas una oportunidad.

Mejora la salud del corazón

Estudios han demostrado que bailar disminuye el riesgo de padecer cardiopatías, esto debido a que aumenta la circulación sanguínea alejándote de enfermedades que pueden conducirte a la muerte.

Aumenta tu flexibilidad

Cada paso aumenta tu flexibilidad, aprendes nuevos pasos, te doblas con mayor facilidad y tus articulaciones se vuelven más tolerantes.

Incrementa tu fuerza muscular

Los movimientos y pasos de baile hacen que ejercites diferentes grupos musculares y la repetición de estos movimientos aumenta la fuerza muscular de los músculos empleados. Cada baile conlleva sus propias áreas de fortalezas, la danza del vientre entrena el core fundamentalmente el área del abdomen, los saltos del ballet mejoran los músculos de las piernas al igual que el flamenco y el baile a diferencia de otras actividades físicas o ejercicios integra todo el sistema muscular.

Genera confianza y autoestima

Clase-de-baile

Cuando dominas un nuevo baile o aprendes un paso nuevo la confianza en ti aumenta lo que no solo se traduce al baile si no que afecta todos los aspectos de tu vida. Por otra parte, al ser el baile una actividad social creas lazos con las personas que te rodean lo que contribuye a realzar tu autoestima y desarrollar habilidades sociales.

Esto también se ve influido porque la actividad física relaja el cuerpo, evita la tensión y el estrés por lo que experimentas una sensación de bienestar.

Ayuda a perder peso

Los ejemplos ya existen con programas como la Bailoterapia, Zumba, etc., se queman calorías bailando y más si el baile se realiza con intensidad.

Hace que te sientas feliz

Cuando alguien baila es prácticamente imposible borrar la sonrisa de su cara, esto es casi natural. Mientras bailas, disfrutas y lo mejor es que no existe una barrera de edad para esto, puedes bailar regulando la intensidad y claro hay tipos de bailes que favorecen a los jóvenes y a las personas de edad avanzada.

Mejora la memoria

Según estudios el baile aumenta la memoria y combate la aparición de enfermedades degenerativas como el Alzheimer y otras formas de demencia. En un artículo publicado por la revista New England Journal de Medicina realizado en personas de la tercera edad con la enfermedad de Alzheimer se descubrió que los pacientes eran capaces de recordar antiguas memorias al bailar con la música que conocían.

Además, el ejercicio aeróbico puede revertir la pérdida de volumen en el hipocampo que es el área del cerebro en control de la memoria, la misma se encoge con el paso del tiempo lo que a veces conduce a la demencia o pérdida de memoria.

Fortalece los huesos

No solo fortalece los huesos, sino que mantiene con buena salud a las articulaciones lo que se refleja a largo plazo en la prevención de enfermedades como la osteoporosis y la artritis.

Write a comment:

Your email address will not be published.

Logo_footer   
     © 2020 Online Personal Trainer