Qué es la alimentación macrobiótica

 

La alimentación macrobiótica se caracteriza por estar compuesta por vegetales y granos integrales, por lo que resulta baja en grasas y alta en fibra. Este tipo de dieta se enfoca en combinaciones de alimentos orgánicos y de estación, para una dieta balanceada energéticamente. Entre los principales alimentos que se consumen en la dieta macrobiótica podemos mencionar el arroz integral, las algas, los fermentos, los rábanos, entre otros.

En este sentido, si deseas seguir una alimentación de este tipo, es necesario que conozcas su eficacia, especialmente a través de información sobre su composición y beneficios. Por ello, aquí presentamos qué es la alimentación macrobiótica, así como algunos detalles que debes conocer antes de seguir una dieta de este tipo.

En qué consiste la alimentación macrobiótica

Una dieta macrobiótica es aquella que prefiere una buena selección de alimentos cultivados en área local, cada vez que sea posible; como también debe alimentarse con los alimentos que estén a la mano con cada temporada. Un ejemplo de ello es lo que se prefiere en invierno, es decir, alimentos algo pesados, vegetales de raíz del mismo tipo, mientras que durante el verano y la primavera, es de mayor beneficio una alimentación con productos más suaves.

Pros y contras dela dieta macrobiótica

Una dieta macrobiótica es por naturaleza rica en fibra, ya que su énfasis está en granos integrales, verduras y frutas. Una dieta de este tipo se presenta rica en nutrientes, en comparación con las dietas americanas comunes, circunstancia que puede mejorar notablemente la salud. Como desventaja, esta dieta tiende a ser bastante limitada, ya que no tiene mucha variedad, por lo que puede ser un poco difícil de seguir.

Además, esta dieta requiere una buena planeación, además de que necesariamente conduce a alimentarse siempre con prisa. Con la práctica de una alimentación macrobiótica, habrá seguramente que reemplazar algunos compuestos y nutrientes con suplementos de vitaminas D, B12 y hierro. La alimentación macrobiótica no es considerada muy saludable para los niños, mujeres embarazadas o lactantes.

Ejemplo de alimentación macrobiótica

Lunes

  • Desayuno: mochi con seitán acompañado café o té bancha.
  • Comida: ensalada de trigo con verduras verdes, acompañada de crema de lentejas.
  • Cena: arroz al curry con tofu, estofado de verduras, consomé de pescado.

Martes

  • Desayuno: atole de cereal, fruta seca con semillas tostadas.
  • Comida: sushi de pescado, sopa de miso, verduras en papillote.
  • Cena: cebada con salsa de mostaza, verduras escaldadas, incluir algunas legumbres.

Qué es la alimentación macrobiótica

Miércoles

  • Desayuno: paté de legumbres acompañado de una tostada y una taza de cereales.
  • Comida: sopa de miso, verduras hervidas, pescadilla al vapor.
  • Cena: arroz con cebada, tofu con verduras o crema de calabaza.

Jueves

  • Desayuno: atole de arroz acompañado de mermelada sin azúcar.
  • Comida: fideo de trigo con sopa de verduras.
  • Cena: verduras al vapor acompañado de tufonesa y algas con cebolla.

Viernes

  • Desayuno: repetir atole de arroz ahora con cebolla y calabaza, semillas tostadas.
  • Comida: estofado de verduras, arroz integral, ensalada de col con aliño de mostaza.
  • Cena: tartas de quinoa con verdura, crema de poro.

Sábado

  • Desayuno: repetir tostada de paté con verdura, se puede acompañar de alguna mermelada sin endulzante. Verduras fermentadas, té bancha o café de cereal.
  • Comida: ensalada verde acompañando una paella de verduras.
  • Cena: ensalada de maíz con verdura y crema de zanahoria.

Domingo

  • Desayuno: café de cereales, té bancha que acompañe una sopa de miso con fideo.
  • Comida: pescado con arroz integral y verduras.
  • Cena: salteado de algas arame con verduras, se puede incluir algún guisante.

Sabiendo qué es la alimentación macrobiótica y siguiendo las instrucciones de un experto de la salud, este tipo de dieta puede convertirse en una buena opción para comenzar un nuevo estilo de vida para mejorar la salud y la alimentación.

Write a comment:

Your email address will not be published.

Logo_footer   
     © 2020 Online Personal Trainer