El exceso de ácido úrico en la sangre, puede dar lugar a la concentración del mismo en determinados lugares, como las articulaciones, formando cristales de urato que producen inflamación y causan dolor. Es común que afecta a pequeñas articulaciones como el dedo gordo del pie o de las manos, aunque también puede darse en las juntas de otros huesos como las rodillas.
Esta problemática suele estar relacionada con la alimentación, y los altos niveles de ácido úrico pueden derivar en enfermedades como la gota. Por este motivo, es muy importante prestar atención a las mejores alternativas en cuanto a una alimentación saludable y que permita disminuir los niveles de este ácido en el cuerpo, por ello, a continuación presentamos algunas opciones sobre cómo bajar el ácido úrico naturalmente.
Bajar el ácido úrico naturalmente
En primer lugar, es importante que puedas eliminar de tu dieta determinados alimentos ricos en purinas, debido a que esta sustancia química es la responsable de la formación de cristales de urato en las articulaciones y, por ello, hacen que se incrementen los niveles de ácido úrico, dando lugar a la aparición de dolor.
Antiguamente, el ácido úrico era conocido como la ‘enfermedad de los Reyes’, dado a que la mayoría de los alimentos que provocaban su aumento eran productos caros, que no estaban al alcance del pueblo raso. Algunos ejemplos de alimentos que incrementan el ácido úrico son: las carnes rojas, el marisco, las vísceras, las bebidas alcohólicas, las bebidas con gas, entre otros.
Por el contrario, existen determinados alimentos que pueden favorecer en la reducción del ácido úrico en sangre, por lo que debieses aumentar su consumo dentro de tu dieta habitual, siempre bajo la estricta supervisión del médico.
De igual forma, es fundamental que puedas adoptar el hábito de beber mucha agua, ayudando a tu cuerpo a reducir el ácido úrico. En este caso, a través de la orina se elimina esta toxina del cuerpo. Además, es importante conocer cómo prevenir o evitar la retención de líquidos, ya que esto ayuda a que el organismo pueda deshacerse de las sustancias que no necesita.
Entre los remedios naturales que puedes usar para disminuir los niveles de ácido úrico, se encuentra el consumo de alcachofas, ya que se trata de un vegetal que posee propiedades diuréticas, es decir, que ayuda a que el ácido úrico sea eliminado a través de la orina. Una buena forma de aprovechar sus beneficios, es hirviendo alcachofas y, además de comerlas, beber el caldo resultante de la cocción. Asimismo, esta verdura posee muchas otras propiedades que contribuyen a la buena salud.
La cebolla, por su parte, es otro de los alimentos que pueden favorecer en estos casos. Este alimento ayuda a depurar el organismo y prevenir problemas con el ácido úrico. Como en el caso anterior, también es recomendable hervir la cebolla en agua, con el jugo de un limón y tomar un par de tazas al día.
Ahora bien, también debemos destacar que existen frutas que pueden contribuir para bajar el ácido úrico naturalmente, especialmente hablando de las manzanas, las fresas, entre otras. Sin embargo, debes considerar que tu médico será siempre el mejor aliado para reducir los niveles de ácido úrico y tratar este padecimiento, por lo que no olvides consultarle ante cualquier duda que tengas.
Write a comment: