
El colesterol HDL es el encargado de reprimir la inflamación y proteger a las células que logran recubrir la superficie interior de las arterias en donde las lipoproteínas de alta intensidad, referidas como colesterol bueno. Eliminando el LDL, es decir, el colesterol malo de las paredes de las arterias, transportándolo de vuelta al hígado para su adecuado procesamiento o eliminación, apuntando que los niveles bajos apuntan a que las personas que tienen niveles malos son propensas a los ataques cardiacos e ictus.
Por lo que si tienes problemas con el colesterol, lo ideal es que se eleven los niveles de la lipoproteína de intensidad alta o de colesterol bueno para que se compense el colesterol malo. Sin embargo, es importante tener presente cuáles son algunas de sus funciones beneficiosas que ayudan al cuerpo.
- Antioxidante: protegen a las células contra la enfermedad arterial coronaria al evitar que el colesterol pueda reaccionar con el colesterol LDL, lo que conduce a un enorme engrosamiento y endurecimiento progresivo de las paredes para las arterias.
- Antiinflamatorio: a pesar que la inflamación es una parte importante de las defensas que tiene el organismo, puede ocasionar una serie de problemas. En el corazón, la inflamación logra desencadenar la ateroesclerosis, manteniendo el proceso de progresión influyendo en la formación de los coágulos que tienen la capacidad de bloquear las arterias, siendo esta última causa la de los ataques y de varios ictus.
- Antitrombótico: la trombosis no es más que la formación de coágulos y previenen que estos coágulos se puedan formar en las arterias coronarias para evitar los ataques cardiacos.
Cómo aumentar el colesterol HDL
La única forma para aumentar el colesterol HDL es por medio de la ingesta de los alimentos ricos en fibra, por lo que si deseas aumentar el HDL, ayudas a que se disminuya el colesterol LDL en las personas que tienen diabetes tipo 2. Comiendo frutas, verduras, semillas, legumbres y cereales integrales. A continuación te damos a conocer varios de los alimentos que pueden emplear.
- Bayas: es de gran importancia incluir dentro de la dieta las bayas, aquellas que se comen dos veces durante el día, como por ejemplo las fresas, las frambuesas, los arándanos rojos y grosellas negras, entre otras personas, incrementando durante el día el 50% en los niveles de HDL.
- Frutas y verduras: son las que ayudan a subir los niveles de colesterol HDL incluyendo las verduras de color verde oscuro, las cebollas y las frutas como las uvas, los cítricos y las manzanas en especial.
- Aceite de oliva: utilizando un alto contenido de grasas monoinsaturadas, como lo es el aceite de oliva, en vez del aceite de girasol, la soja y el cártamo, debido a que ayuda a disminuir los niveles de colesterol malo o LDL, mientras que aumenta los niveles de colesterol bueno.
Ácidos grasos omega 3: comer alimentos como el pescado y en menor nivel las nueces, para puede ayudar a subir los niveles de colesterol bueno y además ejercer un efecto positivo dentro de la prevención de las diferentes enfermedades cardiovasculares.
Write a comment: