
Según se conoce, las alubias son cultivadas en América desde hace algo más de 7.000 años, y en la actualidad, se conocen más de 200 variedades con formas y colores diferentes, para cubrir absolutamente todos los gustos. Las alubias más conocidas son las blancas, verdes y rojas, siendo de hecho las que se utilizan para preparar platos tradicionales en prácticamente todo el mundo.
Si bien es cierto que los garbanzos se destacan por su rico contenido en hidratos de carbono de absorción lenta, las alubias: propiedades y beneficios, también se encuentran dentro del grupo de las legumbres que poseen una composición nutricional algo más equilibrada. Por ello, es conveniente conocer los efectos que este tipo de alimentos pueden generar en la salud.
Valores nutricionales de las alubias (por cada 100 gramos)
- Calorías: 304,6.
- Hidratos de carbono: 54,8.
- Proteínas: 21,4.
- Grasas totales: 1,5.
- Fibra: 21,3.
- Vitamina B1: 0,5.
- Vitamina B3: 2,4.
- Potasio: 1160.
- Hierro: 6,2.
- Fósforo: 400.
- Magnesio: 163.
Propiedades y beneficios
Dentro del contenido nutricional de las alubias, se destacan sus hidratos de carbono, proteínas y fibras, al mismo tiempo en que poseen una cantidad ciertamente mínima de grasa, algo que aporta interesantes propiedades para la salud. Según estudios, la alubia es una legumbre ideal para quienes sufren del colesterol alto, ya que según se ha podido comprobar, ayuda a rebajarlo hasta un 20%.
Esto se debe a la fibra soluble que contiene, la que favorece la concentración saludable de las grasas en la sangre, ayudando a combatir problemas de carácter cardiocirculatorio. Sin embargo, la fibra no sólo se destaca por esta particularidad, ya que también alivia y mejora el tránsito intestinal (ideal para quienes tienen estreñimiento), combate el cáncer de colon como el de recto.
En general, las alubias son unas legumbres muy buenas para personas diabéticas, debido a que reducen la velocidad de absorción de azúcares, con lo que ayudan a regular la glucosa presente en la sangre. Asimismo, siendo una fuente importante de proteínas, si se combinan con el arroz, puedes obtener la mayoría de los aminoácidos esenciales.
Las vainas secas de las judías, hervidas son un buen remedio hipoglucemiante, es decir, que bajan los niveles altos de azúcar (glucosa) en sangre. Las alubias también son ideales para quienes realizar trabajos físicos o en época de crecimiento, debido a su gran poder energético y riqueza en proteínas.
La cantidad de fibra soluble contenida en las alubias es uno de los mejores remedios para el colesterol y las enfermedades cardiovasculares. Las alubias también benefician a diabéticos y obesos, ya que, aunque poseen muchos hidratos de carbono, su fibra impide la absorción de muchos azúcares. En cuanto al estreñimiento, este tipo de aliento ayuda a mejorar dichos padecimientos, esto es muy importante para evitar el temido cáncer de colon.
Consideraciones
- Si deseas acortar su cocción, es necesario que las pongas en remojo la noche anterior.
- Si cocinas alubias con un trocito dealga Kombu, también pueden cocinarse más rápido.
- El comino, el hinojo o anís verde añadidos a la cocción de las alubias, las hace menos flatulentas.
Write a comment: