
Los triglicéridos son la forma química en la que se presenta la mayoría de las grasas dentro de los alimentos y del cuerpo. Un exceso de triglicéridos en sangre está asociado al endurecimiento y estrechamiento de las vías arteriales, con el riesgo consecuente de padecer una enfermedad cardiovascular como infarto al corazón o derrames cerebrales (accidente cerebrovascular).
En este tipo de circunstancias, es importante que, además de consultar con el médico, puedas empezar por cambiar tus hábitos alimenticios, sobre todo siguiendo algunas pautas sobre la dieta triglicéridos altos. Por este motivo, a continuación presentamos algunos de los aspectos que deben incluirse dentro del tratamiento nutricional para la reducción de los triglicéridos.
La dieta triglicéridos altos
Contenido energético o calórico
Se ha observado que una de las causas de los niveles altos de triglicéridos es el consumo excesivo de calorías, ya que éstas se convierten en triglicéridos y se almacenan para su posterior uso, en las células especializadas para este fin, las células de grasa o adipocitos. Es importante considerar que la cantidad de calorías, y por tanto de alimentos, que necesita cada persona, varía según su edad, sexo, talla, peso y estado de salud. Para conocer esta cantidad, lo más recomendable es consultar a un profesional en nutrición.
Consumo de grasas
Dentro de la dieta triglicéridos altos, un hábito a adoptar es modificar el consumo de grasas, prefiriendo las grasas saludables del tipo poli y monoinsaturadas, como aceites, nueces, olivos y semillas.
Consumo de fibra
Asimismo, una acción muy efectiva para combatir los triglicéridos con la dieta, es a través del aumento del consumo de alimentos ricos en fibra como las frutas, vegetales, leguminosas (lentejas, garbanzos y frijoles), así como los alimentos integrales o de grano entero.
Otros hábitos
De igual forma, es importante eliminar la ingesta de alcohol en la dieta. También se recomienda eliminar los azúcares simples como el azúcar de mesa, repostería, dulces, golosinas, gaseosas y todas las preparaciones que los contengan, en especial fructosa.
Ejemplo de menú para la dieta triglicéridos altos
Desayuno:
- Huevo revuelto con tomate y cebolla, cocinado en una cucharadita de aceite.
- Una o dos tajadas de pan cuadrado integral tostado.
- Una taza de café con leche descremada, endulzado con edulcorantes artificiales (sucralosa, sacarina u otros).
- Medio vaso de jugo de naranja natural sin azúcar añadido.
Media mañana
- Una mandarina.
- Un vaso de yogur líquido ‘light’ o descremado.
Almuerzo
- Guiso de lentejas, preparado con cebolla, chile dulce, zanahoria, tomates y papa (preferiblemente con cáscara). Se puede cocinar con pechuga de pollo o cortes bajos en grasa de res o cerdo.
- Una taza de ensalada verde que incluya lechuga, repollo o col morada, zanahoria y tomate. Un cuarto de aguacate, una cucharada de aderezo demora.
- Agua o refresco natural sin azúcar.
Merienda
- Tres tazas de palomitas de maíz reducidas en grasa o sin grasa añadida.
- Batido de fresas en leche, preparado con leche descremada y una taza de fresas enteras.
Cena
- Una quesadilla de hongos.
- Agregar sobre la quesadilla Pico de gallo.
- Un vaso de limonada con edulcorante artificial.
Write a comment: