
Desde hace algún tiempo, las dietas proteicas para adelgazar se han apoderado de cierta popularidad, especialmente con el señor Atkins primero, luego con Pierre Dukan. Pero en muchas ocasiones pueden surgir diversas dudas sobre las ventajas o desventajas que pueden desprenderse de dichas dietas, bien sea si ¿son realmente sanas? ¿Aportan todos los nutrientes necesarios para el organismo? Por esto, a continuación analizamos las dietas proteicas para adelgazar con sus beneficios y contras.
Cómo funcionan las dietas proteicas
Las dietas proteicas tienden a basarse en la teoría de que los carbohidratos (especialmente los carbohidratos complejos) son los causantes de cambios en los niveles de azúcar en sangre, mismos que estimulan al cuerpo a reservar grasas. Por este motivo, estas dietas aumentan el consumo de proteínas y minimizan el de hidratos de carbono.
Si bien es cierto, el cuerpo obtiene la energía de los carbohidratos, pero si estos son suprimidos de la dieta, el cuerpo entra en un estado de cetosis metabólica. Esto significa que tu cuerpo puede recibir la energía de cetonas, que son pequeñas partículas de carbono creadas de las descomposiciones de grasas. Este estado tiene sus beneficios, como sentir menos hambre, por ejemplo, pero también sus contras.
Qué se consume en las dietas proteicas
Dentro de una dieta proteica o dieta de proteínas, para el desayuno debes olvidarte de las tostadas o jugos, que puedes reemplazar por huevos y panceta. Asimismo, para el almuerzo debes incluir más proteínas, por ejemplo una doble hamburguesa con queso –eso sí, sin el pan–, con una ensalada pequeña. Y para finalizar en la cena, más proteínas.
En este caso, tienden a prohibirse los alimentos con azúcar, almidón, cereales y frutas. Las mejores fuentes de proteínas, debido a su bajo contenido graso y por sus amplios nutrientes pueden ser: las carnes magras, los frijoles, la soja y los lácteos descremados.
Beneficios de las dietas proteicas para adelgazar
En primer lugar, podemos mencionar que las dietas proteicas dan una mayor sensación de saciedad, aunque exactamente no se conoce el por qué. Hay quienes afirman que es porque las proteínas hacen que el cerebro genere menos hormonas del apetito; otros lo relacionan con el control del azúcar en sangre, que reduce los antojos.
De igual forma, las proteínas son el componente principal para el crecimiento, desarrollo y ayuda para el sistema inmunológico, todo esto tiene como consecuencia una mejor salud. Asimismo, es importante considerar que el consumo de proteínas puede evitar la pérdida de músculo, ayudando a la pérdida de grasa.
Desventajas de las dietas proteicas para adelgazar
Un efecto muy importante de las dietas proteicas es la deshidratación. Los carbohidratos actúan en el cuerpo de forma que lo estimulan para retener esa agua. De la misma manera, debido al exceso de calorías, sin importar por el alimento que sea, sí engorda. No importa si son proteínas; si consumes más de lo que gastas, tu cuerpo lo reserva en forma de grasa.
Por otro lado, si logras adelgazar con las dietas proteicas, una vez conseguido el peso ideal y al volver a una alimentación no restrictiva de un grupo de alimentos, es probable que recuperes el peso perdido. Por si fuese poco, este tipo de dietas pueden incrementar el colesterol por la alta ingesta de proteínas, dejándote sin energía al eliminar los carbohidratos. También puedes sufrir problemas graves de salud como insuficiencia renal, cálculos renales, osteoporosis o cáncer.