
La maca es una planta de Perú que es utilizada desde la antigüedad como revitalizante y remineralizante para poder tratar la anemia, la fatiga crónica y para aumentar la energía. Además, logra mejorar la resistencia y para el rendimiento físico del atleta. Y estudios recientes han comprobado que ayuda en gran manera el aumento de memoria. Varias mujeres lo utilizan para poder tratar los problemas menstruales y los síntomas de la menopausia.
También la maca es utiliza para poder prevenir la osteoporosis, la depresión y una serie de aspectos que pueden perjudicar la salud de las personas. La maca es un suplemento muy seguro para la salud y no presenta de alguna contraindicación grave para las personas que se encuentran sanas. Sin embargo, no se debe abusar ya que como ocurre con cualquier otro alimento puede producir contraindicaciones.
Contraindicaciones
- Como es conocida para poder aportar energía, se establece que uno de los posibles efectos secundarios es el insomnio. Lo que se soluciona evitando consumirla durante la tarde o la noche.
- Debido a que cuenta con un alto contenido en fibra, la maca puede ocasionar contraindicaciones en la influencia del sistema digestivo. Esto se debe a que cuando se consume en exceso, la fibra acelera mucho más el ritmo dela digestión, lo que conlleva gas y muchas veces diarrea, lo que provoca deshidratación.
Personas que deben evitar la maca
- Mujeres embarazadas y lactantes: aunque no se ha demostrado con seguridad, la maca puede contener algún ingrediente o contaminante que afecte tanto al bebé como a la madre.
- Personas con medicación antidepresiva: a pesar que la maca es eficaz para poder mejorar los síntomas antidepresivos, es necesario que un médico de confianza pueda supervisar dicho tratamiento en este tipo de personas.
- Personas con enfermedades inmunes: la maca se caracteriza por la estimulación del sistema inmunitario, y en las personas que presentan problemas autoinmunes pueden manifestarse en un agravio de los síntomas. Por lo que antes de tomar la maca, poder consultar al médico.
Precauciones al tomar maca
- Lo recomendable al momento de iniciar el tratamiento, se debe consumir 1.5 gramos de maca al día, repartiéndolos en 3 tomas de 0.5 gramos.
- En caso de querer aumentar la dosis administrada, es decir, tratamientos con 3 gramos durante el día, lo ideal es poder repartir 3 gramos diarios de la maca en 1 gramo.
- es necesario si con la suplementación se 1.5 gramos al día se note una mejoría.
- No es necesario poder perpetuar la suplementación con maca durante más de 3 meses.
Es importante tener presente que la maca tanto como alimento o suplemento no se encuentra en suficientes cantidades de glucosinolatos como para poder provocar efectos tóxicos. Esto se debe a que estudios científicos han logrado confirmar la inocuidad de la maca como suplemento alimenticio, esto se debe a que existe una variedad de la maca, dentro de las que se encuentra la roja, amarilla y la negra. Por lo que se recomienda conocer sus beneficios para poder beneficiarse con este gran alimento.
Write a comment: