
El magnesio es un micromineral, componente del sistema óseo, de la dentadura y de muchas enzimas. Además, participa en la transmisión de los impulsos nerviosos, en la contracción y relajación de músculos, en el transporte de oxígeno a nivel tisular y participa activamente en el metabolismo energético. Según se estima, el 60% de las necesidades diarias de magnesio se depositan en los huesos, el 28% en órganos y músculos, y el 2% restante en los líquidos corporales.
Dentro de las principales fuentes de magnesio podemos destacar el cacao, las semillas y frutos secos, el germen de trigo, la levadura de cerveza, los cereales integrales, las legumbres y las verduras de hoja. Aunque también se encuentra, en menor cantidad, en carnes, lácteos y frutas. Pero ¿Cuáles son los beneficios del magnesio? Descúbrelo a continuación.
Por lo general, el organismo no presenta carencias de este mineral, pero las deficiencias pueden darse en casos de alcohólicos crónicos, cirrosos hepáticos, personas con mala absorción, vómitos severos, acidosis diabética y el abuso de los diuréticos. De esta forma, la ausencia de magnesio en el organismo puede reflejarse mediante la aparición de calambres, debilidad muscular, náuseas, convulsiones, fallas cardíacas y también en la aparición de depósitos de calcio en los tejidos blandos.
En el caso de las fallas renales, es necesario ser muy cauteloso para evitar la retención de este mineral.
Consumo recomendado
El consumo diario recomendado de magnesio suele estar entre los 300 y los 350 mg. por día para los hombres; mientras que para las mujeres entre 280 mg. al día; y entre 320 a 350 mg. por día para las mujeres embarazadas.
Beneficios de magnesio
El magnesio disminuye la actividad de los radicales libres en las células. En este caso, cuando las células faltan de magnesio, las membranas de dichas células se vuelven más rígidas y destruyen la integridad celular, y los radicales libres aumentan su actividad destructiva en las células.
Asimismo, el magnesio es capaz de mejorar el funcionamiento de las mitocondrias, que son las fábricas de energía de las células (energía que se necesita para un correcto funcionamiento del corazón). Una falta de magnesio podría perjudicar el correcto desenvolvimiento de las mitocondrias.
Otro de los efectos del magnesio es la protección del corazón, ya que ayuda en la prevención de los problemas cardíacos, de los espasmos de las arterias coronarias y de las arritmias. De igual forma, el magnesio disminuye los problemas dela hipertensión. Por si fuese poco, produce un efecto sobre la diabetes, pudiendo intervenir benignamente en el desarrollo de esta enfermedad.
El magnesio ayuda a mantener los huesos sanos; además del calcio, el magnesio también posee importantes efectos en el mantenimiento de los huesos. Para un mejor funcionamiento de ambos minerales, es necesario tomar dosis de magnesio iguales a la mitad del calcio.
Fuentes de magnesio
- Cereales integrales.
- Semillas de calabaza.
- Piñones.
- Aráquidas.
Cómo satisfacer las necesidades diarias de magnesio
- La necesidad diaria de magnesio, puede ser cubierta consumiendo alguna de las siguientes comidas:
- Una taza de chocolate con leche y tres rebanadas de pan integral.
- Una porción de carne acompañada de ensalada verde.
- Una taza de legumbres cocidas.
- Una banana de tamaño grande.
Write a comment: