Los 9 pescados blanco con más proteínas, vitaminas y minerales

 

Entre las variedades de pescados blanco o pescados magros se destacan algunas con una mayor riqueza en proteínas, vitaminas y minerales. Los pescados magros se constituyen en una excelente alternativa nutricional, debido a que además de su facilidad de cocción, donde pueden ser preparados a la plancha, al microondas o cocinados al horno, cuentan con importantes propiedades y beneficios para la salud.

Gracias a la riqueza de vitaminas, minerales y proteínas de alto valor biológico, el consumo de pescado blanco está recomendado en niños y jóvenes en edad de crecimiento, así como para toda persona en general. Además, estos pescados pueden ser interesantes en dietas de control de peso y adelgazamiento, especialmente porque una ración de pescado magro aporta únicamente unas 120 kilocalorías. De hecho, este tipo de pescado se caracteriza por poseer un contenido graso bajo, y además, son muy sencillos de digerir. A continuación te presentamos los 9 pescados blanco con más proteínas, vitaminas y minerales.

Pescados blanco con proteínas, minerales y vitaminas

Bacalao: este es un pescado muy rico en proteínas y bajo en grasas. Además, el bacalao es capaz de aportar vitaminas del grupo B, así como minerales como el potasio, fósforo y calcio.

Besugo: se destaca por su bajo aporte calórico, pero también por ser una rica fuente de vitaminas B3 y B12, sin olvidar su aporte de vitamina A, calcio y hierro.

Cabracho: es un pescado semigraso que resulta muy interesante debido a que es una buena fuente de proteínas de calidad, además de vitaminas del grupo B, especialmente vitaminas B1, B2, B3 y B6, además de minerales y vitaminas A y D.

Dorada: este es un tipo de pescado blanco que es especialmente rico en ácidos grasos omega 3 y omega 6. Además, es fácilmente digerible y también aporta una buena cantidad de proteínas de alto valor biológico.

Los 9 pescados blanco con más proteínas, vitaminas y minerales

Gallo: este tipo de pescado contiene un bajo contenido graso, además, es rico en vitamina B6 y vitamina B9, aunque también puede ser un interesante aporte de vitamina B3.

Lubina: al igual que las demás variedades de pescados blanco, la lubina puede aportar vitamina B1, vitamina B2, vitamina B3 y vitamina B12, así como también es una rica fuente de minerales como el fósforo y el calcio.

Merluza: este es uno de los pescados magros más populares y más consumidos en diversos lugares. La merluza aporta hidratos de carbono, además de ser rica en proteínas. Incluso este pescado blanco aporta vitaminas del grupo B, especialmente vitaminas B1, B2 y B3, así como algunos minerales como el fósforo.

Rape: es un pescado blanco bajo en grasa y altamente rico en vitaminas del grupo B, sobre todo de vitaminas B1, B3 y B9, además de contener minerales y proteínas, entre los que se destacan el potasio, el fósforo, el magnesio y el hierro.

Rodaballo: se trata de un pescado blanco que aporta grandes cantidades de vitaminas B2, B3, B9 y B12, aunque también puede proporcionar una buena cantidad de potasio, fósforo, magnesio, sodio y hierro como sus principales minerales.

Recuerda que los pescados blancos son una excelente fuente de diversos minerales, vitaminas y proteínas, por lo que son excelentes para añadir a tu dieta, siempre que lo hagas de la forma adecuada. Asimismo, para poder diferenciar los pescados blancos de los azules, además de observar su piel y carne más blancas, también puedes diferenciarlos mirando su cola, donde su borde será recto.

Write a comment:

Your email address will not be published.

Logo_footer   
     © 2020 Online Personal Trainer