Qué pueden comer los celiacos

En muchas ocasiones, la amplia variedad de alimentos que existen en el mercado puede hacer difícil conocer cuáles son apropiados en determinadas circunstancias, así como cuáles no son adecuados en otras. En este caso, lo mismo puede suceder con los alimentos para celíacos, especialmente cuáles pueden consumirse, aquellos que no deben ingerir bajo ningún concepto por su contenido en gluten, o cuáles deben ser consumidos con cuidado al no saberse muy bien sobre su procedencia.

Para evitar este tipo de dudas, a continuación presentamos una lista orientativa de alimentos, sobre todo en agrupaciones según su adecuación o no para la dieta de las personas con celiaquía. Sin embargo, para obtener una lista actualizada de los alimentos y de las marcas comerciales aptas para el consumo de personas celíacas, se recomienda acudir a asociaciones de personas celíacas que existen en distintos puntos de España y en el mundo en general.

Qué pueden comer los celiacos

Alimentos sin gluten

  • Leche y derivados: quesos, requesón, nata (crema de leche), yogures naturales y cuajada.
  • Carnes: todo tipo de carnes y vísceras frescas, congeladas y en conserva al natural, cecina, jamón serrano y jamón cocido calidad extra.
  • Pescados: frescos y congelados sin rebozar, mariscos frescos y pescados, mariscos en conserva al natural o en aceite.
  • Huevos: todo tipo de huevos.
  • Verduras: todas las verduras, hortalizas y tubérculos.
  • Cereales: arroz, maíz y tapioca y sus derivados.
  • Legumbres: todo tipo.
  • Azúcar y miel.
  • Aceites y mantequillas.
  • Café: en grano o molido, infusiones y refrescos.
  • Vinos: toda clase de vinos y bebidas espumosas.
  • Frutos secos: todos los frutos secos naturales y sin añadidos.
  • Sal, vinagre de vino, especias en rama y grano y todas las naturales.

Alimentos con gluten

  • Pan: el pan y las harinas de trigo, cebada, centeno, avena o triticale.
  • Productos manufacturados: aquellos que entre su composición figure cualquiera de las harinas ya mencionadas y en cualquiera de sus formas: almidones, almidones modificados, féculas, harinas y proteínas.
  • Bollería industrial: bollos, pasteles, tartas y demás productos de pastelería.
  • Galletas, bizcochos y productos de pastelería.
  • Pastas: pastas italianas como fideos, macarrones, tallarines, entre otros; sémola de trigo.
  • Bebidas: bebidas destiladas o fermentadas a partir de cereales: cerveza, whisky, agua de cebada, algunos licores, entre otros.

Alimentos que pueden contener gluten

  • Embutidos: chorizo, morcilla, entre otros.
  • Productos de charcutería.
  • Yogures de sabores y con trocitos de fruta.
  • Quesos: fundidos, en porciones, de untar y de sabores.
  • Patés diversos.
  • Conservas de carnes.
  • Conservas de pescado con distintas salsas.
  • Caramelos y gominolas.
  • Sucedáneos del café y otras bebidas de máquina.
  • Frutos secos fritos y tostados con sal.
  • Sucedáneos del chocolate.
  • Colorante alimentario.
  • Productos de especial atención
  • Embutidos y derivados cárnicos.
  • Salsas preparadas.
  • Sopas y cremas en lata o en sobre, cubitos para sopas y sazonadores.
  • Postres lácteos.

Dentro de los alimentos para celíacos, también es muy importante mencionar que entre el 70 y el 80% de los productos alimenticios manufacturados contienen gluten. Por ello, es necesario leer con atención las etiquetas de los productos alimenticios antes de consumirlos, y en caso de cualquier duda, es altamente recomendado consultar con el médico, nutricionista o experto de la salud.

Write a comment:

Your email address will not be published.

Logo_footer   
     © 2020 Online Personal Trainer