Acortamiento del musculo psoas

El musculo psoas logra conectar nuestro tronco con el tren inferior, se encuentra formado por dos porciones, el psoas y el ilíaco, que se encuentran desde la zona abdominal conectando la última vertebra torácica y las cinco últimas lumbares, llegando hasta la zona delantera del muslo, hasta el fémur.

Este no es un músculo que se localiza con facilidad, debido a que forma parte de la musculatura profunda del cuerpo, sin embargo, no se le debe dejar de prestar atención, ya que cuenta con funciones importantes. Junto con el glúteo, el psoas es el mayor responsable de los movimientos de la flexión de la cadera, en otras palabras, encargado de la elevación de las piernas hacia arriba y de la flexión del tronco.

Existe un tipo de patología que afecta de la misma forma a las personas deportistas y sedentarias, que es el acortamiento del psoas. Ya seas si pasas demasiado tiempo sentado o realizas mucho deporte, por eso, no debes descuidar el estiramiento de este músculo.

Acortamiento del musculo psoas

A que se deba esta patología

Una de las mayores razones por la que se da el acortamiento del psoas es porque pasas demasiado tiempo sentado, es decir, si tienes un trabajo de oficina o si eres conductor, eres un candidato ideal para padecer este problema. si a todo esto le sumas una postura poco correcta por el uso específico del ordenador y no usas un asiento adecuado, el problema se multiplicará.

Todo esto se debe a que el psoas es un musculo especial, debido a que se acorta cuando estas relajado y se alarga mientras estás trabajando, todo lo contrario a la mayor parte de la musculatura. Este es el motivo principal por el que sufre un acotamiento en el caso de las personas sedentarias.

Al mismo tiempo, este acortamiento da a entender que las dos inserciones del músculo, es decir los dos puntos con los huesos se logran aproximar y al mismo tiempo lo realizan las articulaciones correspondientes. Esto se puede derivar en una menor longitud de este músculo y por consiguiente una menor fuerza.

¿Estirarte es la solución?

Debido a que el problema se da por el acortamiento del psoas puede ser mitigable por medio de los estiramientos, no debes olivar estirarte cada vez que termines prestándole mucha atención a la forma específica del psoas.

Uno de los estiramientos que puedes utilizar es la posición bipedestación, para realizarlo debes llevar tu talón a uno de tus glúteos agarrado tu pie por el empeine, como el estiramiento clásico de cuádriceps. Una vez que te encuentres en esa posición debes adelantar tu pelvis para que estires tu musculo psoas.

Si te ejercitas los abdominales, cuida tu musculo psoas ya que se encuentra muy implicado. Por ejemplo cuando realices crunch abdominal, trata de articular muy bien tu columna y no limitarte a elevar tu tronco. Esto se debe que el musculo recto abdominal trabaja en la articulación de la columna, mientras el psoas en la flexión del recto.

Write a comment:

Your email address will not be published.

Logo_footer   
     © 2020 Online Personal Trainer