
Después de que corras debes esperar un tiempo de 7 minutos para que puedas realizar los estiramientos de piernas de forma adecuada, debido a que ese es el momento ideal pues tus músculos se encuentran calientes y con una mayor facilidad de estirar. Gracias a este tipo de entrenamientos podrás obtener que tus músculos se encuentren con el mismo tono del que tenías al iniciar la actividad.
De esa forma podrás obtener una serie de beneficios, como por ejemplo podrás aumentar el rango total de tu movilidad articular, reduciendo en gran manera las posibles contracturas y los desequilibrios de tu postura y de esa forma poder aumentar tu rendimiento deportivo. A continuación podrás observar una serie de estiramientos que debes realizar después de correr.
Flexores de la cadera
Los flexores de la cadera son músculos que suelen estar acortados y para que se estiren debes sujetarte con un brazo en una valla o bien en un muro, dejándote caer hacia la parte de atrás y sujetar la puntera del pie acercándola hacia el glúteo. Debes mantener tu cadera en retroversión para que de esa forma tus músculos del abdomen se puedan contraer. Lo que conseguirás poder obtener un estiramiento de flexores de cadera y al mismo tiempo de los cuádriceps.
Isquiotibiales y gemelos
Para que consigas un estiramiento de isquiotibiales y de toda tu cadena cruzada posterior de la pierna tienes que mantener una dirección hacia el frente y poder colocar el talón del pie de la pierna para que la puedas estirar por encima de la valla o el muro y de esa forma mantenerte a unos 90º. Sujeta tu pierna con tu mano contraria, manteniendo la mirada hacia el frente como si te encontraras tocando la punta de tu pie con la barbilla. Evita a toda costa una rotación de cadera, pues tu brazo contrario que puede sujetar el pie juega un papel fundamental, ya que si mantienes esta posición no podrás realizar ningún tipo de rotación.
Psoas ilíaco
Este es uno de los músculos que se encuentra dentro de la cavidad abdominal y de igual forma en la parte anterior del muslo, siendo un músculo que se acorta fácilmente en corredores y que aparte de su acortamiento puede provocar una serie de dolor lumbar.
Lumbares y espalda
Debes aplicar el camel cat un tipo de estiramiento que logra fortalecer tu zona de lumbares y de tu espalda. Gracias a este ejercicio podrás obtener una reducción en las previsiones intervertebrales, reduciendo en gran manera el dolor dentro de las zonas de la espalda y de lumbares.
Aductores
Para que estires los aductores debes sentarte en el suelo, abrir y extender lo más que puedas tus piernas en forma de V, separando tus pies y sujetando cada uno con tus manos, además esta extensión lo que hace es que involucra en gran manera a una mayor cantidad de músculos que resultan beneficiados en este tipo de estiramientos que incluye una serie de variantes.
Write a comment: