El metabolismo se considera como el proceso por el cual se obtiene toda la energía necesaria para que el cuerpo pueda tener un buen desarrollo, debido al ingreso de los alimentos especiales. Este tipo de energía se logra medir, por medio de calorías, que no es más que la cantidad de calor que necesita el organismo para poder elevar el órgano en 1 grado centígrado, en cuento a la temperatura de un gramo de agua.
En términos alimentarios, se considera como la cantidad de alimento necesario para poder producir una kilocaloría en energía necesaria para el cuerpo. Por lo que cada alimento logra producir ya sea una mayor o menor cantidad de calorías por porción establecida, por lo que se da a conocer que los diferentes alimentos que cuentan con una valor calórico se deben medir y poder determinar cuál es la cantidad de calorías que se deben consumir durante el día.
Sin embargo, las necesidades calóricas, es decir, la cantidad de caloría que necesita una persona al día, logran depender de varios factores, como lo es el sexo de la persona, la edad, la altura, el peso, el tipo de actividad física que tiene, el gasto energético que posee y también el estado actual de salud que presenta. Poder conocer las necesidades calóricas te da la opción de poder cuidar tu alimentación y de esa forma poder mantener estable tu peso.
Cómo realizar el cálculo exacto
Si eres hombre debes multiplicar tu peso por 25, si eres mujer multiplicar por 23. Al tener el resultado de esta operación debes realizar el siguiente cálculo:
- Si eres menor de 25 años, debes sumarle 300 calorías.
- Si tienes entre 25 y 45 años, no debes sumar ni restar nada.
- Si tienes entre 45 y 55 años, le debes restar a la operación 100 calorías.
- Si tienes entre 55 y 65 años, le debes restar a la operación 200 calorías.
- Si eres mayor de 65 años, le debes restar a la operación 300 calorías.
Tomar en cuenta varios aspectos
- Si eres de las personas que realiza una actividad física, so si llevas una vida sedentaria, debes dejar el resultado de la operación así como esta.
- Si eres de los que realiza una actividad física leve, como por ejemplo, caminar durante 15 minutos, realizar una serie de tareas dentro del hogar, o un tipo de trabajo que no tenga mucho esfuerzo, le debes sumar a la operación establecida la cantidad de 100 calorías.
- Si eres de las personas que realiza un tipo de actividad física moderada, como ir al gimnasio unas tres veces por semana, le debes sumar al resultado de la operación establecida 200 calorías.
- Si realizar una actividad física intensa, a tu resultado total, le debes sumar una cantidad de 300 calorías. Ya que con estos cálculos tú podrás determinar la cantidad de calorías que necesita tu cuerpo para poder mantener tú peso ideal, adelgazar y hasta incluso subir de peso si así lo deseas. Todo dependerá del objetivo que desees establecer en tu vida.
Write a comment: