Entrenador Personal Online

Es probable que haya sacado cuentas, y descubrió que no tiene a su disposición, un dinero extra que le permita hacer ejercicio con un monitor, pero ¿qué hacer sin entrenador personal online?

Puedes realizar otras actividades bastante positivas para tu cuerpo y salud, a continuación, se detallan algunas:

1. Descargue una aplicación de entrenamiento

Las hay pagas o gratuitas, pero es uno de los servicios más económicos, que le facilitarán estar organizado y motivado, para mantener el esfuerzo de hacer ejercicio de forma constante.

2. Toma en cuenta los ejercicios de peso corporal

Movimientos como sentadillas, flexiones, burpees y tablas, son ejercicios que tienen la libertad que se pueden realizar en cualquier lugar, además entrenan el cuerpo completo.

Tienen entre sus ventajas que no se necesita emplear equipos extras, que sean complicados de utilizar o pesados. Las posibilidades de contraer alguna lesión se reducen y, este tipo de movimiento tienen la facilidad de poder añadirle variaciones, a medida que vaya adquiriendo mayores habilidades.

3. Emplee un rollo de espuma

Una de las grandes diferencias entre entrenar solo y con un entrenador, son los estiramientos, estos movimientos son usualmente olvidados por las personas.

Pero es bastante importante realizar estiramientos al finalizar una sesión de entrenamiento, para reducir el dolor post ejercicios, y evitar el riesgo de contraer alguna lesión.


4. Combine entrenamientos largos y HIIT

El trabajo realizado por un entrenador personal es de mantenerlo con buen ánimo y más ganas de entrenar, probando diferentes tipos de entrenamientos. Pero ¿qué ocurre si se encuentra solo?, usted mismo debe hacer esa función, de buscar variedad en sus ejercicios.

Una alternativa es hacer entrenamientos de intensidad moderada junto a entrenamientos de alta intensidad. Esto ayuda a ejercitar el cuerpo, pero sin olvidarnos del trabajar duro.

5. Salto de comba

Este es un tipo de ejercicio que le permitirá ejercitarse, así ande de viaje. Puede ser un buen sustituto de la cinta de correr, y puede realizar diferentes variaciones.

6. Cocina de forma saludable

Esta es una de las estrategias que más resaltan los entrenadores personales y nutricionistas, la realización de la comida en casa, para poder asegurarse de que se come saludable.

A muchas personas esta opción se les dificulta, porque no tienen el tiempo disponible para cocinar todos los días, pero con planificación puede hacer platos sencillos o dedicar un día de la semana para prepararlas y armarlas.

7. Evitar las dietas express

Los entrenadores que se preocupan por sus clientes, le aconsejarán no seguir regímenes alimenticios extremos, que no proporcionan beneficios a largo plazo.

La opción menos dramática es realizar un enfoque 80/20, donde se come saludable un 80% del tiempo, y un 20% de flexibilidad en comida no tan saludable.

8. Consuma verduras

Un buen entrenador siempre resaltará que la alimentación es fundamental, por lo tanto, siempre llamará su atención a que comas vegetales todos los días. Pero al no contar con una motivación de ese tipo, lo recomendable es automotivarse, intentando comer entre 2 a 3 tazas diariamente.

Al no poseer los recursos económicos para trabajar con un entrenador, tienes diferentes opciones para hacer sin entrenador personal online, como las mostradas en el artículo de hoy, así que no se desanime y comience a hacer ejercicio.

Logo_footer   
     © 2020 Online Personal Trainer