
Las proteínas se consideran como macronutrientes que se asocian de forma común con la masa muscular, sin embargo, en realidad existe una relación estrecha entre ambos. Pero es importante que se pueda conocer la cantidad de proteínas que existen, siendo un tema muy complejo de tratar.
Proteínas existentes
Las proteínas se caracterizan por ser macronutrientes que ayudan a un adecuado crecimiento y mantenimiento del tejido corporal. Por su parte los aminoácidos son unidades básicas que construyen varios bloques de proteínas, que se dividen en esenciales y no esenciales. Encontrando a los aminoácidos esenciales en varios tipos de alimentos y los no esenciales se sintetizan de forma natural dentro del organismo.
Proteínas simples
Este grupo de proteínas son aquellas que se dividen de la siguiente forma:
Proteínas fibrosas
Constituyen dos principales clases de proteínas, siendo la queratina, colágeno, elastina y fibrina. Ayudando a la formación del tejido conectivo, tendones, matriz de huesos y a la fibra muscular.
Proteínas glubulares
Este tipo de proteínas actúan como enzimas catalizadoras de reacciones orgánicas, como mensajeros que dan a conocer la regulación de procesos biológicos, transportadores de células por medio de la membrana, almacenamiento de aminoácidos y a funciones reguladoras.
Albuminas
Proteína que se encuentra en el plasma sanguíneo, siendo una de las más abundantes dentro del organismo, que ayudan a mantener la presión oncótica, transporte de hormonas tiroideas, liposolubles, ácidos grasos libres, fármacos y drogas, así como en el control del pH.
Globulinas
Grupo de proteínas insolubles dentro del agua y solubles en disoluciones salinas, presentes en animales y vegetales que se encargan de fijar la hormona tiroidea, desechar cantidades sobrantes de orina y transportar el cobre sérico.
Prolaminas
Grupo de proteínas vegetales que cuenta con un contenido grande de prolina, presentes en cereales y son solubles en soluciones de alcohol.
Histonas
Proteína básica con baja masa molecular. Resolviendo el problema de restricción de crecimiento de ADN, formada por ADN y proteínas.
Proteínas conjugadas
Dentro de las proteínas conjugadas se pueden mencionar las siguientes:
Nucleoproteínas
Proteína que se encuentra asociada con un ácido nucleico, interviniendo en la regulación, síntesis y en la degradación del ADN presente en el organismo.
Lopoproteínas
Macromoléculas compuestas por proteínas y lípidos que se encargan de transportar la grasa al organismo. Estabilizando las moléculas de lípidos como los triglicéridos, fosfolípidos y colesterol. Actuando como detergente y como indicadores de todo tipo de lopoproteína.
Glicoproteínas
Moléculas que se encuentran compuestas por una proteína que se une uno a uno o a varios glúcidos, simples o compuestos. Brindan un reconocimiento celular en la superficie de membranas plasmáticas.
Cromoproteínas
Tipo de proteína que destaca con los pigmentos respiratorios, almacenes de oxígeno y transferencia de electrones.
Metaloproteínas
Suma de proteína y metal actuando en la célula, con las enzimas, proteínas de transporte, almacenamiento y transducción de señales.
Mucoproteínas
Cadena polipeptídica unida a polisacáridos, presentes en los epitelios de cavidades húmedas con desgasta, protegiendo y lubricando sus epitelios.
Fosfoproteínas
Proteína unida a lípidos, logrando una estabilidad de moléculas de lípidos como lo son los triglicéridos, fosfolípidos y colesterol dentro de la sangre. Funciona como detergente e indica el tipo de lipoproteínas presentes.
Write a comment: