Aceite de canola: beneficios

 

El aceite de canola es el aceite extraído de una variación modificada de la colza, con niveles menores de ácido erúcico y glucosinolatos. El nombre ‘canola’ proviene del acrónimo en inglés ‘Canadian Oil Low Acid’, que se traduce como aceite canadiense bajo en ácido. Sin embargo, el nombre canola se le ha asignado a distintas variedades de colza, sin importar los niveles de ácido erúcico y glucosinolatos que contengan.

En este sentido, es importante destacar que ha habido un amplio debate en cuanto a los beneficios o el daño que el aceite de canola puede producir en el cuerpo humano. Se han presentado casos de intoxicación y desarrollo de diversas enfermedades tras el consumo de este aceite. También han surgido preocupaciones debido a que la cola para producir el aceite de canola, es esencialmente modificada de forma genética. Por ello, siempre es necesario elegir un aceite de canola: beneficios con certificación orgánica.

Propiedades del aceite de canola

  • El aceite de canola contiene únicamente 7% de grasas saturadas, uno de los valores más bajos entre los aceites vegetales.
  • Además, este tipo de aceite cuenta con altos contenidos de grasas monoinsaturadas, que ayudan a reducir los niveles de colesterol.
  • El aceite de canola puede ayudar a disminuir el riesgo de padecer diabetes e hipertensión.
  • Este aceite también previene los infartos, debido a que evita que se formen coágulos de sangre en el cuerpo.

Las grasas monoinsaturadas del aceite de canola

Algunos consideran que el aceite de canola es el más saludable aceite de cocina, este aceite ha cobrado su popularidad por producir una reducción en el riesgo de enfermedades cardíacas, gracias a su muy reducido contenido de grasas saturadas y su alto contenido de grasas monoinsaturadas y ácidos grasos omega 3. Éstos últimos, además son esenciales para la producción de hormonas y la construcción celular.

Aceite de canola: beneficios

Dos cucharadas de aceite de canola aportan únicamente 83 calorías y no contienen colesterol. El aceite de canola ayuda a absorber las vitaminas solubles en aceite como la vitamina E y la vitamina K. La vitamina E ha sido relacionada con la prevención y el combate del cáncer, así como en la prevención de enfermedades del corazón; y la vitamina K es fundamental para la coagulación de la sangre.

También se ha encontrado que el aceite de canola: beneficios incluye la reducción de la inflamación en las personas que sufren diabetes. Los procesos inflamatorios son un factor importante que subyace en el desarrollo de la diabetes tipo 2.

Contraindicaciones del aceite de canola

Diversos países han prohibido el uso y comercialización de aceite de canola en ciertos alimentos para bebés, debido a sus probables efectos secundarios. El ácido erúcico presente en el aceite de canola puede producir triglicéridos en los corazones de los bebés, ya que su metabolismo no se ha desarrollado completamente.

Para la producción de aceite de canola se utilizan solventes químicos en la extracción del aceite. En ciertas ocasiones, se utiliza hexano, una sustancia química proveniente del petróleo, y puede haber trazas de este compuesto en el aceite de canola. El consumo de hexano en el aceite de canola, suele producir dolores de cabeza y náuseas en ciertas personas.

Write a comment:

Your email address will not be published.

Logo_footer   
     © 2020 Online Personal Trainer