
La albahaca es una planta muy apreciada y valorada desde la antigüedad, no sólo por su utilidad en la cocina como planta aromática, sino también por sus excelentes propiedades curativas. Esta planta resulta muy útil en algunas dolencias del aparato digestivo y nervioso, como en casos de indigestión, mareos o vómitos que tengan un origen nervioso, incluso puede ayudar a combatir el estrés. Por esto, a continuación te presentamos diferentes beneficios de esta planta en este artículo de albahaca propiedades.
Beneficios de la albahaca
Albahaca: propiedades en el sistema digestivo
Una de las propiedades medicinales más conocidas de la albahaca se debe a su contenido en una sustancia que inhibe los efectos de diferentes enzimas que provocan inflamaciones del sistema digestivo. Gracias al consumo de la albahaca, es posible aliviar los gases intestinales, los dolores de estómago, las flatulencias y las indigestiones.
Albahaca: propiedades en el sistema inmunológico
Las hojas y el aceite de albahaca cuentan con propiedades antibacterianas, por lo que resultan ser muy beneficiosas para el fortalecimiento del sistema inmunológico, así como para combatir infecciones en el organismo. Se le puede aplicar directamente sobre lesiones para contrarrestar los ataques de virus, hongos y bacterias, pero su ingesta también favorece la curación de catarros, herpes, entre otros. Asimismo, es una planta con propiedades antibióticas, por lo que elimina un amplio espectro de bacterias de diferentes especies. Se recomienda añadirla a las ensaladas de vegetales, sobre todo de tomate y vegetales verdes.
Albahaca: propiedades en el sistema cardiovascular
Los diferentes compuestos antioxidantes de la albahaca reducen la oxidación del colesterol en sangre, a través de lo que se evita la producción de obstrucciones en las venas, aterosclerosis e infartos. Además, la albahaca contiene grandes cantidades de magnesio, un nutriente muy importante para la salud del sistema cardiovascular, debido a que relaja los músculos y las venas, permitiendo así un mejor flujo sanguíneo y, como consecuencia, un ritmo regular del corazón.
Usos de la albahaca
Albahaca para la fiebre
La albahaca suele emplearse para reducir la fiebre durante distintas infecciones. En este caso, se hierven las hojas con cardamomo y luego se le pone algo de leche y azúcar. Este extracto colado debe suministrarse cada dos o tres horas.
Albahaca para el estrés
Aunque no es muy sabido, la albahaca es capaz de contribuir en la reducción del estrés. Para ello, basta con tomar 12 hojas y mascarlas dos veces por día. Además de contribuir con la relajación del sistema nervioso, purifica el organismo y previene otras enfermedades.
Albahaca para el dolor de cabeza
Un buen remedio para combatir los molestos dolores de cabeza consiste en preparar una decocción utilizando las hojas de la albahaca, dejando hervir hasta que el líquido se reduzca a la mitad. Para obtener buenos resultados, se recomienda tomar dos cucharadas con agua cada hora.
Albahaca para trastornos dentales
La albahaca es una excelente planta para evitar trastornos dentales, pudiendo secar las hojas de la planta al sol y luego hacer un polvo, éste puede mezclarse con aceites esenciales, limpiar los dientes y darles masajes.
En general, la albahaca es una opción natural con diversas virtudes en la salud, además, su sabor y aroma son maravillosos. Es realmente muy fácil de cultivar en jardines y macetas, por lo que si lo deseas, puedes tener tus propias plantas de albahaca para utilizarlas como medicina o como un alimento.