Se sabe que el colesterol en exceso, se define como hipercolesterolemia, que es conocido por su problemática para la salud coronaria y además por ser considerado como un factor de riesgo de infarto e ictus, entre otros episodios vasculares. Los diferentes mensajes acerca de la prevención de este trastorno se encuentran dirigidos a los alimentoscontraindicados, debido a que el consumo regular lo que hace es aumentar los nivelesplasmáticosdecolesterol. Por lo que el mensaje positivo se basa en proporcionar alimentos aliados, que gracias a su composición química y a la función de consumo ordinario ayudan a poder contrarrestarlo.

En la lista que a continuación podrás ver, se incluyen alimentos que se consideran como los más eficaces para poder reducir el colesterol. Por lo que forman parte de ella para que se tenga una vida saludable, entre los que se encuentran las nueces y el pescado entre otro de los alimentos menos conocidos como la berenjena, la avena y algunas de las frutas. Por lo que en las diferentes comidas del día se debe tener presente los diferentes alimentos aliados, combinados con el resto de la dieta.

Alimentos sin colesterol

 

Avena

Gracias a la composición en conjunto de sustancias que tiene como efecto demostrado la reducción de las tasas de colesterol plasmático, es decir, las grasas insaturadas, avenasterol, la fibra y lecitina. Esto se debe a que el avenasterol es un fitosterol que tiene la capacidad de poder disminuir la absorción de colesterol dentro del intestino, de igual forma que la lecitina. Una de las formas para poder consumir a avena es de forma tradicional, en copos, mezclada con frutas, leche o yogurt. Los copos de avena cuentan con propiedades de espesar las cremas, los purés y para dar un sabor y una consistencia a la sopa de verduras.

Cebada

La cebada junto con la avena comparte su riqueza en un tipo de fibra soluble, los betaglucanos, que han demostrado su efectividad en la reducción del colesterol LDL, es decir, el que perjudica. Los efectos de la hipercolesterolemia con el consumo con la avena y cebada han tenido poca evaluación. Por lo que nuevas investigaciones se centra en el tocotrienol, una de las formas de la vitamina E que cuenta con un potente antioxidante, localizado en las cáscaras de los granos de la cebada, la avena y el arroz.

Legumbres

Varios fitoquímicos de las legumbres se encuentran implicados de forma muy directa con la reducción del colesterol sérico y también en la prevención en la formación de la capa de ateroma que lo que hace es degenerar las enfermedades cardiovasculares. Las lectinas lo que hacen es favorecer el transporte de colesterol sanguíneo y su metabolismo al reducir de esa forma el riesgo de la acumulación en las paredes de las arterias. Además, las legumbres cuentan con fibra e isoflavonas que cuentan con efectos positivos dentro de las dislipemias. Por lo que puedes consumir las legumbres en sopas, cremas, en forma de paté, guarnición con carnes o bien en guarniciones de pescados.

Write a comment:

Your email address will not be published.

Logo_footer   
     © 2020 Online Personal Trainer