Calorías queso fresco

 

Siempre se ha escuchado que el queso engorda mucho casi nunca es un alimento recomendado dentro de las dietas de adelgazamiento. Esto es cierto, ya que la mayoría de quesos contienen altas cantidades de ácidos grasos de origen animal, pero existe un tipo de queso que es todo lo contrario, específicamente hablando del queso fresco.

Este tipo de queso está elaborado a base de leche de oveja, por lo que el contenido graso es más bajo. A esto debemos añadirle que es un alimento ligero y apetecible al paladar, lo que lo convierte en un habitual en dietas hipocalóricas, y en alimentación de personas que realizan deporte de forma habitual, pues posee un alto contenido en proteínas como todos los productos que se derivan de la leche. A todo ello, es importante conocer las calorías queso fresco, así como algunos detalles más que a continuación presentamos.

Calorías en el queso fresco

El aporte calórico del queso fresco es realmente bajo, y es que únicamente ofrece unas 100 calorías por cada porción de 100 gramos de producto. Esto hace que el queso fresco sea un alimento recomendado para estar presente siempre en la dieta habitual de todo tipo de persona. A esto, también es interesante añadir el interesante aporte en nutrientes del queso fresco.

Nutrientes del queso fresco

El queso fresco es una variedad que tiene en su composición un bajo contenido en grasas, concretamente cerca de un 7% de sus componentes son grasas propias de la leche de oveja. No obstante, es importante recordar que esta variedad de leche contiene ácido linoleico conjugado, más conocido como CLA, que ayuda a reducir la grasa que hay en el organismo, aumentando el gasto de energía y con él la combustión de las grasas.

Calorías queso fresco

El queso fresco, por tanto, es un buen aliado para mantener el peso y evitar una acumulación de grasas en las arterias, algo que puede provocar, a la larga, diferentes enfermedades de carácter cardiovascular. Además de ser un alimento recomendado para personas que realizan deporte, pues el CLA da lugar a la obtención de energía mediante las grasas en el cuerpo.

La variedad de queso fresco aporta altas dosis de vitaminas y minerales. Destaca el aporte de vitamina A, B y D, importantes para mantener los tejidos corporales en buenas condiciones. Esto convierte a dicho alimento en un aliado de las articulaciones y fibras musculares.

Entre los minerales debemos destacar la presencia de calcio en el queso fresco, que mediante la acción de la vitamina D, los huesos pueden asimilarla de mejor forma, volviéndose más fuertes. El consumo de este alimento es altamente positivo para la prevención de enfermedades como la osteoporosis. Otros minerales presentes en el queso fresco son el magnesio, fósforo y sodio, fundamentales para llevar a cabo las principales funciones vitales.

Por si fuese poco, el aporte proteico convierte al queso fresco en un alimento ideal en épocas de crecimiento como en dietas en las que se busca un aumento en la masa muscular, ya que aporta cerca de 7 gramos de proteínas por cada 100 gramos de queso fresco.

Write a comment:

Your email address will not be published.

Logo_footer   
     © 2020 Online Personal Trainer