
En múltiples ocasiones, buscando una forma de perder peso o mantener un peso ideal de forma saludable, muchas personas tienden a cometer ciertos errores, sobre todo en sus hábitos alimenticios. En este caso, muchos pueden preguntarse si ¿cenar fruta es bueno o malo? Para conocer la respuesta, continúa leyendo la información que presentamos a continuación.
Si tu objetivo es perder peso y adelgazar, es necesario tomar en cuenta algunos detalles sobre el consumo de fruta en lugar de una cena normal. Además, es necesario que, en estos objetivos puedas consultar al nutricionista sobre una dieta adecuada a tus necesidades, así como también que puedas realizar algún tipo de actividad física de forma regular.
¿Cenar fruta engorda?
En realidad, cenar fruta no engorda más que comerla en cualquier otro momento del día. Es decir, al comer fruta en la cena no ingieres más calorías que consumiéndola durante la mañana o por la tarde. Las frutas son alimentos que poseen un bajo contenido calórico, pero por el contrario, aportan fibra (un componente que depura el organismo, impide la absorción de ciertos nutrientes y brinda la sensación de saciedad) y antioxidantes (sustancias que mejoran la actividad celular y la utilización de grasa como combustible).
Incluso comer una fruta antes de cenar puede ayudarte a obtener la sensación de saciedad, haciendo que tu apetito se reduzca y, con ello, que consumas menos alimentos y menos calorías. Si la consumes después de la cena, es probable que sumes más calorías que si la comes antes. Pero esto no depende de la fruta en cuestión, sino más bien de los alimentos que ingieres previamente.
¿Hay frutas que engordan por la noche?
Si bien las frutas se clasifican por su contenido calórico, no hay frutas que engorden más que otras por la noche. Su contenido calórico es el mismo, se consuma en el desayuno, a mediodía o en la cena. En todo caso, es conveniente conocer las porciones indicadas para cada fruta y su frecuencia de consumo. Por ejemplo, si estás haciendo dieta y quieres comer plátano, se recomienda no consumir más de 2 a 3 unidades a la semana. Si te apetecen las cerezas, fresas o frambuesas, es recomendable no sobrepasar una taza, la que puedes consumir diariamente.
En este sentido, es probable que la confusión se genere al tener en cuenta la utilización metabólica de su componente principal, los hidratos de carbono. Los carbohidratos son nutrientes utilizados principalmente por el organismo, como medio de energía. Esta energía es usada por el organismo para la realización de las tareas diarias.
Si consumes frutas durante las primeras horas del día, estos hidratos son utilizados rápidamente como energía. En cambio, si las consumes por la noche, la utilización será más lenta, porque las actividades se reducen y el metabolismo baja.
Esto no significa que comer frutas de noche engorde, sino que sus glúcidos no son utilizados tan rápidamente. Recuerda que las frutas son aliadas en las dietas de adelgazamiento. Consumir por lo menos 5 unidades diarias es muy beneficioso para perder peso y para la salud.
Write a comment: