Dieta ayurveda

Ayurveda es un sistema médico de la India ancestral que ofrece una guía de alimentación y adecuados comportamientos, dependiendo del tipo del cuerpo que se posea, denominado dosha. Todos los beneficios que ofrece alimentarse según sea el tipo del cuerpo, repercutiendo no solamente en el cuerpo, sino también en el bienestar, mental y emocional. Este es un enfoque holístico de la salud que permite poder convertirse en una persona equilibrada y vital.

Entre los tres tipos corporales o doshas que existen se encuentra Vata, Pitta y Kapha. Cada dosha cuenta con un conjunto de características y una serie de formas para determinar el tipo de cuerpo. Siendo la más exacta la que se realiza por un médico ayurvédico. Varias de las personas logran ser una combinación de dos doshas, pero, generalmente es uno de los que predomina.

Dieta ayurveda

Su filosofía

La dieta se logra armar de forma personalizada, dependiendo de los doshas, dependiendo del tipo de constitución humana que se logran combinar de una forma diferente en cada uno de nosotros. Siendo estos elementos descritos de la forma siguiente.

  • Vata, describe al entusiasmo, alegría, flexibilidad, imaginación y sensibilidad.
  • Pitta, describe una calidez, precisión, valentía y agudeza.
  • Kapha, describe la comparación, buena estabilidad emocional, memoria y afectividad.

Siendo el objetivo principal que cada persona pueda buscar la  mejor “mezcla” de cada una de estas características. Para poder lograrlo, se debe combinar los alimentos de forma correcta.

Qué comer en la dieta ayurveda

Los alimentos establecidos en esta dieta se presentan en seis sabores en todas las comidas.

  • Salado, siendo su principal representante la sal, reduciendo el vata y aumentando el pitta y kapha.
  • Dulce, como el azúcar, miel, manteca, leche y arroz. Reduciendo el pitta y vata y aumentando el kapha.
  • Picante, en donde se encuentra la cebolla, ajo, jengibre, canela y salvia. Reduciendo el kapha y aumenta tanto el vata y pitta.
  • Ácido, encontrándose en el queso, yogurt, frambuesa, vinagre, tomate, uva y limón. Reduciendo el vata y aumentando tanto el pitta y kapha.
  • Amargo, en donde se encuentra la espinaca pepino y lechuga. Reduciendo tanto el pitta y el kapha y aumentando el vata.
  • Astringente, mencionando las coles, poroto, lenteja, manzana, mantenca y pera. Reduciendo el pita y kapha y aumentando el vata.

Se debe recordar que al combinar cada uno de los ingredientes hay que buscar un equilibrio, en donde las porciones varían dependiendo de cada persona, como también el clima y el lugar en donde se vive. De igual forma, conviene poder elegir alimentos integrales y de cultivo biológico, prefiriendo los de origen local, frescos y de temporada.

Dieta y nutrición

Las recomendaciones acerca de esta dieta son personalizadas con el fin de poder proporcionar una buena nutrición, pues consiste en una comida deliciosa, que al prepararla con conocimiento en cuanto a los diferentes tipos de constitución, se tendrá buena satisfacción. Ya que los alimentos ayurvédicos logran ser una verdadera alquimia de los alimentos, pues es la ciencia adecuada de sabores.

Write a comment:

Your email address will not be published.

Logo_footer   
     © 2020 Online Personal Trainer