Una dieta hiperproteica es un plan alimenticio con un aporte energético elevado, donde la cantidad de proteínas oscina entre 1,5 y 2 gramos por kilogramo de peso al día. De esta forma, los menús para dietas hiperproteicas pueden ayudar a perder unos 3 kilos en 10 días, sin pasar hambre y quemando grasas. Este tipo de planes dietarios funciona modificando el metabolismo, de modo que el cuerpo elimina la grasa reduciendo el consumo de carbohidratos y azúcar.
Es importante tener en cuenta no incrementar excesivamente el volumen de la dieta hiperproteica, debido a que pudiese influir en el cumplimiento de los objetivos, por esto, siempre se recomienda realizar un régimen alimenticio de este tipo bajo la supervisión del médico, nutricionista o profesional de la salud. Asimismo, esta dieta no debe repetirse en el paso de al menos cuatro meses.
Menús para dietas hiperproteicas
Bebidas permitidas:
- Abundante agua (al menos 2 litros por día).
 - Infusiones (con edulcorante, sin azúcar).
 - Yogurt descremado.
 
Menús para dietas hiperproteicas – menú 1
Desayuno:
- Café, mate o té con leche descremada.
 - 1 porción de gelatina dietética con 2 cucharadas de ricota descremada.
 - La mitad de una naranja.
 
Media mañana:
- Café, mate o té.
 - 1 yogurt descremado.
 
Almuerzo:
- 1 hamburguesa con queso magro y media cebolla picada, tomate y albahaca.
 - 1 porción de gelatina dietética mezclada con medio durazno pequeño cortado en trocitos.
 
Merienda:
- Café, mate o té.
 - 1 porción de queso magro.
 
Cena:
- 1 clara de huevo cocida, rellena con queso blanco descremado y aceitunas verdes.
 - 1 porción de pollo a la parrilla.
 - Ensalada de coliflor.
 

Menús para dietas hiperproteicas – menú 2
Desayuno:
- Café, mate o té con leche descremada.
 - 1 porción de gelatina dietética batida con medio yogurt dietético.
 
Media mañana:
- 1 vaso de leche descremada.
 - 2 fetas de jamón cocido.
 
Almuerzo:
- 1 filete de lenguado.
 - 2 rodajas de tomate y cebolla de verdeo rehogada, puede ser al horno o a la plancha.
 
Merienda:
- 1 yogurt dietético.
 
Cena:
- 1 porción de albóndigas a la cacerola con salsa (hecha con 2 rodajas de tomate y un poco de cebolla rehogada).
 - Ensalada de brócoli hervido, con queso rallado en cantidad moderada.
 
Menús para dietas hiperproteicas – menú 3
Desayuno:
- Café, mate o té con leche descremada.
 - 1 porción de queso quartirolo con 1 feta de jamón cocido.
 
Media mañana:
- Café, mate o té.
 - 1 vaso de leche descremada.
 
Almuerzo:
- 1 bife / bistec a la parrilla o al horno.
 - Ensalada de medio pepino y 1 tomate.
 - 1 yogurt dietético mezclado con media ciruela.
 
Merienda:
- 1 porción de gelatina dietética mezclada con 2 cucharadas de ricota descremada.
 
Cena:
- 1 brochette de pollo con trocitos de panceta y cebolla.
 - 1 tomate.
 - 1 yogurt dietético.
 
Menús para dietas hiperproteicas – menú 4
Desayuno:
- Café, mate o té con leche descremada.
 - 1 porción de gelatina dietética mezclada con 2 cucharadas de queso blanco.
 
Media mañana:
- Café, mate o té.
 - 1 porción de queso Mar del Plata.
 
Almuerzo:
- 1 porción de atún al natural en lata con brócolis hervidos y queso parmesano rallado.
 - 1 porción de gelatina con la mitad de una manzana rallada.
 
Merienda:
- Café, mate o té.
 - 1 vaso de leche descremada.
 
Cena:
- 1 porción de pescado a la provenzal (con aceite, ajo y perejil).
 - Ensalada de rabanitos o acelga salteada con trocitos de jamón cocido.
 - 1 yogurt dietético.
 
Menús para dietas hiperproteicas – menú 5
Desayuno:
- Café, mate o té con leche descremada.
 - 1 porción de queso fontina.
 
Media mañana:
- 1 porción de gelatina dietética con 2 cucharadas de queso blanco.
 
Almuerzo:
- 1 milanesa a la napolitana (queso quartirolo y 2 rodajas de tomate).
 - 1 tomate.
 
Merienda:
- Café, mate o té.
 - 1 yogurt dietético.
 
Cena:
- 2 claras de huevo cocidas, rellenas con ricota descremada y pickles.
 - 1 porción de pollo a la plancha sin piel.
 
						
				
				
				
				
				
				
				
Write a comment: