
La quinua o quinoa es un grano que se origina en los Andes, caracterizada por ser muy rica en hidratos de carbono, fibra y con una serie de proteínas que cualquier serial presenta en sus componentes. Siendo una de las plantas que tienen un mayor contenido en omega 3 y con bajo contenido en grasas, lo que lo hace muy recomendado en dietas para el corazón. Además de ser una dieta libre de gluten apto para celíacos.
Gracias a su extendida y equilibrada composición, no se debe extrañar que fuera la base de la alimentación que tenían los Incas y los Aztecas sin pertenecer a la familia de los cereales. Pero su composición es muy similar a la de la cocina, por lo que se considera como un pseudocerales importante para la dieta. Y a continuación podrás conocer las propiedades importantes de la quinoa o quinua.
Alimento de los antronautas
Según varios de los estudios científicos la quinoa es uno de los alimentos ejemplo del alimento funcional, teniendo como objetivo la reducción del riesgo de padecer varias enfermedades actuando desde la prevención. De tal forma, los científicos de la NASA recomiendan que la quinua se integre en los viajes espaciales para astronautas, convirtiendo a la quinua en un alimento popular.
Rica en omega 3
Ingerir dentro de la dieta quinua brinda un enriquecimiento en la dieta con omega 3, debido a que cuenta con un contenido superior al de cualquier grano, siendo mucho más sano que el arroz, el maíz o el trigo. Y al contar con una dieta rica en omega 3, mejora la salud del corazón, reduciendo la inflamación y ayudando a tratar problemas del sistema nervioso como lo es la hiperactividad, insomnio, depresión, estrés y ansiedad.
Tanto para la diabetes, obesidad o menopausia, es muy importante comer fuentes de omega 3 como lo es la quinua, debido a que cuenta con una gran cantidad de fibra, regulando la digestión de los hidratos de carbono al no ser un alimento rico en grasas y calorías como lo son las nueces u otras fuentes de omega 3.
Excelente fuente de proteínas
La calidad de las proteínas logra ser un alimento que se mide en cuanto a su contenido en aminoácidos, siendo las proteínas las unidades que las conforman y que le brindan funciones vitales al organismo. Destacándose la quinoa por la diferencia de los cereales y las legumbres, siendo uno de los pocos alimentos vegetales que cuenta en su composición con todos los aminoácidos esenciales con alto valor biológico necesarios para la formación de nuevos aminoácidos.
Para deportistas
Aporta una gran cantidad de magnesio, un mineral basificante y relajante muscular indispensable para la pronta recuperación después del ejercicio, y el zinc que ayuda a que se mejore la resistencia, cuyas necesidades aumentan al momento de practicar un deporte. Esto se debe a que dentro de la dieta de los deportistas no puede faltar el aporte de proteína vegetal de buena calidad y por su contenido en magnesio, el calcio logra ser un alimento alcalinizante.
Write a comment: