
El rooibos es una infusión que se elabora a partir de las hojas de la planta Aspalathus linearis. Debido a que trata de una planta distinta a la planta del té, el rooibos no es propiamente té, además, es conocido como té rojo africano debido al color que presenta cuando es preparado en infusiones. De hecho, lo que se utiliza del rooibos son sus hojas, ya que cuando estas son quitadas de la planta se exponen al sol para su oxidación, eso es lo que da color rojo a las infusiones y loque lleva a que se le llame té rojo.
Cabe mencionar que el rooibos se utiliza como bebida sustitutiva del té, esto se debe a que diferencia de éste, no posee de cafeína. Es por ello que se puede beber a cualquier hora del día, incluso por la noche. También la pueden beber personas con hipertensión, niños, mujeres embarazadas y personas sensibles a los efectos de la cafeína que no puedan consumir bebidas estimulantes. Además, la infusión de rooibos suele estar recomendada a pacientes con nerviosismo, estrés o quienes siguen dietas adelgazantes, para así evitar los efectos excitantes de la cafeína.
Propiedades del rooibos
- Tomado en infusiones, sin azúcar, tiene poder adelgazante.
- El rooibos posee de polifenoles, vitamina C, potasio, zinc, queraitina, hierro, entre otros. Los cuales proporcionan al organismo antioxidantes que impiden el envejecimiento celular, y con ello la aparición de múltiples enfermedades.
- Las propiedades de antienvejecimiento del rooibos, provienen de su gran cantidad de antioxidantes que frenan la acción de los radicales libres causantes del envejecimiento.
- El rooibo es una gran alternativa para la alergia de cualquier tipo, debido a que es una antialérgico natural que no produce efectos secundarios como los antihistamínicos.
- Para los dientes, el rooibos sirve tomado en infusiones por su contenido en calcio y flúor.
- Como tratamiento para aftas, ulceras y lesiones en boca y lengua, se utilizan las infusiones de rooibos tibias o frías para enjuagues bucales y gargarismo.
- El calcio del rooibos contribuye al fortalecimiento de los huesos.
- Las infusiones de rooibos se utilizan para tratar gastritis, estreñimiento, aliviar cólicos y todo tipo de problemas estomacales e intestino.
- El rooibos es un remedio casero para el crecimiento del cabello, esto gracias a su contenido en minerales y vitaminas.
- Para los estados nerviosos el rooibos aporta magnesio y no posee de cafeína, lo que permite poder ser utilizado por tofo tipo de personas.
- Los efectos diuréticos del rooibo impiden la retención de líquido y las inflamaciones.
- También son conocidos los beneficios del rooibos para tratar problemas de la piel como: alergias, irritaciones, dermatitis, eczemas y otras afecciones cutáneas
Contraindicaciones del rooibos
Las propiedades del rooibos convierten a esta infusión en una excelente alternativa del té rojo, sin las contraindicaciones que éste presente. No obstante, el secreto de la separación de contraindicaciones conocidas, se debe principalmente a su composición: 0% de teína y otros alcaloides, y muy escasos taninos. Además, cuanta con un delicioso y variado contenido en minerales, de donde se derivan gran parte de sus beneficios para el organismo.
Write a comment: