
Los batidos de proteínas son muy útiles en diversos casos, bien sea que quieras aumentar tu masa muscular, definir musculatura o simplemente subir algo de peso, entre otros. En este sentido, es importante destacar que un batido de proteínas no debe ser considerado como una poción mágica o un producto ilegal, ya que es posible prepararlos desde casa y con la mayor seguridad posible.
La ventaja principal de estos batidos, es que resultan bastante más económicos que los comercializados como suplementos para deportistas. Otra de sus ventajas es que, al realizar tus propios batidos, puedes estar completamente seguro de su composición; lo principal es saber cómo hacer batidos naturales de proteínas, especialmente sobre el tipo de alimentos que pueden aportar las proteínas de mejor calidad.
Cabe destacar que, la base líquida para las recetas de un batido de proteínas suele ser la leche desnatada o el suero de leche; aunque también es posible emplear, si lo prefieres, leche de soja. Por otro lado, las claras de huevo también son un ingrediente clásico de los batidos de proteínas, pero es necesario considerar un error frecuente: añadirlas crudas. Al añadir las claras de huevo crudas a tu batido, puede ser igual como si estuvieses tirando las proteínas a la basura, ya que así como entran, salen; además existen riesgos de comer huevo crudo como la salmonelosis, entre otros.
Recuerda que antes de añadir las claras de huevo a tus batidos naturales de proteínas, éstas deben ser cocinadas. Puedes cocerlas o meterlas un poco al microondas (hasta que comiencen a ponerse blancas y sin restos transparentes).
Ejemplos de batidos naturales de proteínas
Batido de claras de huevo, plátano y queso fresco
Ingredientes:
- 4 claras de huevo.
- 125 gramos de queso batido 0% grasa.
- Un plátano.
- Leche desnatada al gusto.
- Miel, azúcar o algún edulcorante (al gusto).
Preparación:
Añade las 4 claras de huevo (previamente cocidas), los 125 gramos de queso batido, el plátano y la leche en una licuadora o batidora; procesa hasta obtener una mezcla suave y consistente, libre de grumos. Opcionalmente puedes endulzar con miel, azúcar o algún edulcorante.
Batido con claras de huevo, yogur, avena y fresas
Ingredientes:
- Claras de huevo.
- Un yogur de fresa desnatado.
- Fresas frescas y limpias.Copos de avena.
- Leche desnatada.
- Miel o algún edulcorante (opcional).
Preparación:
Agrega en una batidora o licuadora las claras de huevo, el yogur de fresa desnatado, las fresas frescas y limpias, los copos de avena y la leche desnatada. Opcionalmente puedes endulzar con miel o algún edulcorante. Procesa todos los ingredientes hasta obtener una bebida suave y sin grumos.
Recuerda que además de saber cómo hacer batidos naturales de proteínas, es muy importante que puedas elegir los ingredientes adecuados, sobre todo para obtener los mejores resultados posibles. Asimismo, si tu objetivo es incrementar tu masa muscular, definir tus músculos o cualquier otro, debes tomar en cuenta que estos batidos de proteínas únicamente son una ayuda a tu alimentación adecuada, así como a la realización de tus rutinas de entrenamiento.
Write a comment: