
Hoy en día la L carnitina es conocida como un nutriente esencial e imprescindible para el metabolismo de las grasas, que anteriormente se conocía como vitamina BT. En sí, la L-Carnitina o Carnicor es la encargada de transportar los ácidos grasos a las motocondrias, es decir, los hornos de las células. La L-carnitina se sintetiza en el cuerpo a partir de los aminoácidos lisina y metionina. Independientemente de si tus objetivos son de fitness, o musculación, tus posibilidades de éxito aumentarán considerablemente si tienes L-carnitina en tu arsenal de suplementos.
Ahora bien, en el tiempo de embarazo aumentan los requerimientos del aminoácido L-carnitina y su excreción por parte del feto, el cual es incapaz de sintetizar dicho aminoácido por una baja actividad de la enzima Y-Butirobetaina hidroxilasa. Por lo que esto lleva a una mayor necesidad de cubrir el requerimiento necesario de L-Carnitina para la madre y que comparte a su bebé por medio de la circulación materna, durante el estadio temprano del embarazo, siendo necesario para el crecimiento y desarrollo fetal y de los tejidos que componen sus órganos principales, como el pulmón y cerebro, mejorando el metabolismo energético.
Cómo saber si existe una deficiencia de L-carnitina
- Cansancio/ agotamiento: las reservas de grasas son energéticamente utilizadas de forma insuficiente.
- Reducción de capacidad: la capacidad puede reducirse por un suministro insuficiente de
L-Carnitina. - Utilización reducida de grasas, incorporación de grasas en los tejidos: en lugar de grasas se utilizan mayores cantidades de proteínas para la producción de energía. La pérdida de peso de en dietas puede ser reducirse.
Vale la pena mencionar que el feto durante el desarrollo y más aún desde la 12 semana de gestación, presenta una reducción progresiva de L-Carnitina hasta el parto, tanto que en el último trimestre puede ser una reducción hasta del 50% del valor inicial. Así mismo, la L carnitina ayuda a mejorar el transporte de ácido palmítico, necesario para la síntesis de ácidos grasos que serán disponibles para proveer la energía al desarrollo del factor surfactante del pulmón y en el metabolismo oxidativo.
Algunos especialistas de hecho, sugieren indicar L-carnitina en casos de niños con desnutrición proteico-energética, o neonatos prematuros. Ahora bien, en embarazos de alto riesgo y etapa prematura, los doctores deben sugerir la dosis correcta del uso. Sin embargo, la deficiencia de L-Carnitina durante el desarrollo intrauterino del bebé puede ser causa de presentar bajo peso al nacer.
Otros usos de la L-carnitina
- También L-Carnitina como un aminoácido que provee energía en el metabolismo, fortaleciendo los músculos por formar parte de la cadena de aminoácidos que forman la molécula de proteína es muy útil como complemento de una dieta de tipo vegetariana (Veganos).
- Puede ser muy útil L-Carnitina como suplemento en ancianos en presencia de enfermedades degenerativas.
- Las dosis varían de acuerdo a la indicación del médico y las indicaciones de la presentación de L-carnitinasegún el fabricante.
¿Qué puede hacer la L-carnitica en el cuerpo?
- Quemar grasas.
- Asegurar constancia en el deporte.
- Fomentar la regeneración celular.
- Proporcionar energía al corazón y las células del sistema inmunológico.
- Evitar el cansancio prematuro.
Sin duda la L-Carnitina o Carnicor puede ser muy beneficiosa para aumentar tu rendimiento deportivo, mi recomendación es que elijas marcas de calidad como el producto de Qualnat que trae 180 cápsulas por un precio menor de €23
Write a comment: