Entrenador Personal Online

Las personas que desean realizar cambios en su composición corporal, probablemente se vayan a encontrar de manera repetitiva con términos, que a lo mejor nunca hayan escuchado.

Una de las grandes incógnitas es ¿qué es el metabolismo?, ¿cuáles son las funciones?. La palabra metabolismo siempre va unida junto a nutrición y los nutrientes disponibles.

Pero en realidad el metabolismo incluye todos los procesos químicos en donde intervienen las células y el cuerpo.

Se comporta en dos fases:

  • – Catabolismo: proceso en donde se desintegran las moléculas para poder conseguir energía.
  • – Anabolismo: donde se absorben todos los compuestos necesarios que utilizaran las células.


El metabolismo: relación con la energía y nutrición

El metabolismo está directamente relacionado con la nutrición, para luego de ahí descomponer los nutrientes y producir energía. La energía es necesaria para el funcionamiento del cuerpo, en especial para absorber proteínas, entre otras actividades.

Los nutrientes que entregan energía son llamados calorías, proporcionan sustancias necesarias, que el cuerpo por sí solo no puede producir.

Existe una variedad de sustancias que trabajan de manera específica, como la construcción, reparación y mantenimiento de los tejidos corporales, como también el funcionamiento del cuerpo en general.

En la dieta se deben encontrar elementos importantes como carbono, oxígeno, hidrógeno, nitrógeno, azufre, fósforo, y un aproximado de 20 sustancias inorgánicas.

Esto se dirige hacia los carbohidratos, proteínas y lípidos, sin olvidarse de lo básicas que son las vitaminas, minerales y agua.

El trabajo de los carbohidratos

Los carbohidratos entran en nuestro organismo de las siguientes 3 formas: almidón, azúcar y celulosa (fibra). Las fuentes de energía más importante provienen de los almidones y azúcares. La fibra representa el volumen en nuestras comidas.

El tejido corporal está relacionado con la glucosa, los azúcares y carbohidratos, producen la glucosa por medio de la digestión o por el metabolismo.

Los carbohidratos se ubican en el arroz, patatas, trigo, pan, pasta, entre otros.

El trabajo de las proteínas

Estas se encargan de construir tejido corporal, es su mayor actividad. Pero también forman parte de las células del cuerpo, mejorando la estructura celular y sus funciones.

Interviene en la formación de la hemoglobina para enviar oxígeno y las enzimas vitales de otras funciones vitales del cuerpo. Son fundamentales para la entrega de nitrógeno en el material genético y la producción de energía.

Además, de que en la nutrición son necesarias por la cantidad de aminoácidos que tiene. Entre los alimentos que contienen proteínas de la mejor calidad se encuentra la leche, la carne, huevos, verduras y granos.

El trabajo de las grasas

Las grasas proporcionan el doble de energía que pueden otorgar los carbohidratos y proteínas.

Ellas se encargan de formar la estructura celular, de recubrir y aislar órganos vitales, facilita la síntesis de vitaminas liposolubles, y ayuda a la acumulación de energía en el cuerpo.

Las grasas más importantes son las insaturadas, debido a que las saturadas se han relacionado a enfermedades cardíacas y arteriosclerosis.

Trabajo de los minerales y vitaminas

Los minerales por sí solos no entregan energía al cuerpo, pero estos intervienen en las vías metabólicas y regulan funciones específicas del cuerpo.

Entre los más importantes se encuentran: hierro, calcio, fósforo, potasio, sodio, cobre, iones de cloruro, manganeso, cobalto, zinc, yodo, flúor, y magnesio.

Las vitaminas son elementos que son fundamentales para el organismo, pero que el cuerpo por sí solo no puede producir, por lo tanto debe incluirlo en la dieta. Entre las vitaminas más importantes se encuentra: la vitamina A, vitamina B2, ácido pantoténico, niacina o ácido nicotínico, entre otros.

El trabajo de las vías metabólicas

Los procesos químicos que se dan en el metabolismo se distribuyen por las vías metabólicas, facilitando que las reacciones químicas de la nutrición se conviertan por medio de las enzimas, en otra sustancia química.

Las enzimas ayudan a que cada proceso se origine, de manera rápida y óptima. Al igual que también intervienen en la organización de las rutas metabólicas, en respuesta a los cambios alrededor de las células.

La función del metabolismo, está completamente relacionada con la cantidad y calidad de comida que se le suministre al cuerpo, así que depende de la comida que consuma, los resultados que obtenga.

Write a comment:

Your email address will not be published.

Logo_footer   
     © 2020 Online Personal Trainer