Ocurre bastante padecer obesidad incluso haciendo ejercicio, debido a que existe un punto en donde el cuerpo se estanca, sin importar que realicemos rutinas de entrenamientos exigentes.
Una investigación reciente encontró que hacer actividad física de forma constante, ayuda a mejorar la salud cardíaca, así que ser un gordo activo no es realmente tan malo.
El factor común en las personas obesas activa es tener una frecuencia cardíaca lenta, mayor músculo, menor grasa corporal, en comparación con las personas obesas que no realizan ninguna actividad física.
Con esto no quiere decir que sea saludable tener sobrepeso, pero ya para este 2019 ya debe comenzar a fomentarse cambios, con respecto al enfoque clínico y cultural.
Lo que es realmente importante son las ventajas para la salud de hacer ejercicio, mejorando la capacidad cardiorrespiratoria, que influye directamente para poder correr mayor cantidad de metros, subir mayor número de escaleras, entre otros más.
Independientemente de que logre o no bajar de peso, esto incrementa las probabilidades de vivir una mayor cantidad de años.
Estudios anteriores indicaron aspectos similares, que tener una buena condición física, está conectada una disminución de padecimientos del corazón, sin importar si tienen sobrepeso, equivalente a la de una persona con un peso normal.
Características del estudio
En el Instituto de estudio del corazón en Dallas, realizó una experiencia, en dos grupos de personas, orientado a encontrar un resultado, cuidado y el tratamiento de enfermedades cardíacas.
Se emplearon en el ensayo 1100 personas de muestra, que tuvieran un índice de masa corporal (IMC) de 30 o mayor, el rango técnico de obesidad.
El estudio consistió en hacerle pruebas de “V02 máx”, que es la cantidad de oxígeno que emplea una persona que padece de obesidad incluso haciendo ejercicio intenso, los resultados obtenidos lograron clasificar a la muestra.
Resultó 716 personas que se estimaron como obesas, pero en forma, y en 356 personas obesas, pero no activas.
Resultados
Las personas obesas que se encontraban en buena forma física, presentaron un ritmo cardíaco de 44% más bajo, mejoraba en un 37% la función cardíaca, y un nivel de grasa corporal 43% menor a las personas obesas que no realizaban actividad física.
Un punto a favor de los efectos encontrados fue que, aunque las personas con sobrepeso que realizan actividad física y se estancan en su peso, en periodos de tiempo, al igual siguen cosechando beneficios para su salud.
Ventajas
La principal ventaja es el incremento de masa muscular magra, según el estudio realizado por el Dr. Salim Virani, profesor perteneciente a la Universidad de Houston de Medicina en cardiología.
Los músculos pesan más que la grasa, y tienen la bondad de acelerar el metabolismo.
También los músculos se encargan de regular el exceso de azúcar enla sangre, minimizando la probabilidad de padecer diabetes, y otras enfermedades asociadas con el corazón.
Por eso no es tan relevante si al padecer obesidad incluso haciendo ejercicio no se reducen medidas, sino más bien estar físicamente en forma, para poder mejorar la salud cardiovascular.
Write a comment: