Estiramientos de isquiotibiales

Los músculos isquiotibiales son los que se sitúan en la cara posterior del muslo, reciben este nombre debido a que nacen en las protuberancias isquiáticas de la pelvis insertándose en la tibia. Durante la etapa de crecimiento puede que ocurra que esta musculatura se encuentra relativamente corta con el fémur. Esto puede afectar  con la poca flexibilidad o facilidad para poder sufrir lesiones musculares con el más mínimo esfuerzo.

Realizar los estiramientos es muy sencillo o fácil, haciendo que cada uno de ellos se complique con exigencia y tiempo. Por lo que al momento de comenzar no es apropiado llegar nunca al dolor, debes estirar hasta poder notar la tensión del músculo y de tendones, e ir aumentando el tiempo del estiramiento. Cada uno de los ejercicios se debe repetir en 10 series, tratando de poder mantener la postura final de este ejercicio durante un tiempo prudente.

Estiramientos de isquiotibiales

Ejercicio 1

Debes sentarte en el suelo con las piernas juntas y con las rodillas flexionadas, cogiendo la punta de tus dedos, para poder estirar las piernas lo más que puedas, sin soltar las puntas de los dedos de tus pies. Mantén la extensión de tus rodillas y la cadera hacia la parte de los dedos de tus pies. Mantén la extensión de tus rodillas y cadera hacia la parte de adelante por sólo unos segundos, para que puedas deshacer la postura de forma lenta, y repetir de nuevo el ejercicio.

Ejercicio 2

Debes estar sentado en el suelo o sobre una colcha con las piernas y las rodillas flexionadas, hasta que puedas hacer que el cuerpo se pueda apoyar en los muslos. Debes coger tus tobillos de forma fuerte, resbalando los talones por el suelo para que de esa forma se puedan estirar las rodillas, sin tener que separar el cuerpo de los muslos. Al momento de poder llegar al máximo estiramiento, es necesario poder mantener la postura unos cuantos segundos y deshacerlos de forma lenta. Debes relajarlos y volver nuevamente a repetirlos. Se debe pensar poder levantar la punta de los pies lo más que se pueda y llevar la cadera hacia la parte de adelante.

Ejercicio 3

Debes estar sentado en una silla con la cadera muy bien apoyada en el respaldo, colocando las piernas lo más juntas posible y estirarlas sobre un taburete o silla que tenga la misma altura. Colocando el peso sobre las rodillas extendidas y relajadas. No es recomendable empezar con 1 kg de peso, no es importante el peso en sí, sino en realidad el tiempo que se pueda mantener. Al momento de sentir cansancio al trascurrir unos 2 a 5 minutos se debe deshacer la postura y volver a repetir un máximo de 3 veces continuas.

Ejercicio 4

Estando sentado en el suelo con las piernas estiradas y elevadas, ya sea en un banquillo o una manta enrollada o en una pila de libros, debes coger los tobillos. Llevando tu cadera hacia la parte de adelante hacia los muslo y las rodillas extendidas.

Write a comment:

Your email address will not be published.

Logo_footer   
     © 2020 Online Personal Trainer