Las calorías sandía en la salud

 

Para nadie es un secreto que las frutas tienen un papel muy importante en la dieta, sobre todo de aquellas personas que están intentando perder peso; en especial, algunas frutas que, por su composición, son consideradas como alimentos con calorías negativas. Por este motivo, si deseas aprovechar las diferentes propiedades de la sandía para adelgazar, también es conveniente que conozcas las calorías sandía en la salud.

La sandía es una de las frutas elegidas para adelgazar, por ello, es común encontrarla como ingrediente de batidos, licuados y zumos adelgazantes. Incluso se ha diseñado una dieta en base a esta fruta, la que te puede ayudar a depurar o desintoxicar el organismo. De igual forma, puedes aprovechar otra de las propiedades de la sandía, específicamente su característica de ser un alimento de calorías negativas.

Calorías de la sandía

La sandía no sólo aporta pocas calorías (unas 30 calorías por cada 100 gramos), sino que también brinda menos calorías de las que el cuerpo gasta para digerir y metabolizar esta fruta. Por esta razón se le conoce como un alimento de calorías negativas, ya que gastarás más calorías en consumirla que las de su aporte.

Uno de los principios activos de la sandía es la fibra, la que influye para que su digestión y metabolización sea un poco más lenta. Esto provoca que el cuerpo gaste más energía para su procesamiento. Por ello, las calorías que aporta la sandía serán menores a las calorías que el cuerpo gasta en su metabolización.

Las calorías sandía en la salud

Por otro lado, la sandía cuenta con un alto contenido en agua, por lo que es muy recomendable para reducir el hambre, aumentando la saciedad. Es importante conocer las calorías sandía en la salud, pero también de que se trata de un alimento diurético por su alto contenido en potasio. Esta propiedad también es muy útil a la hora de adelgazar, ya que depura y desintoxica el organismo de forma natural.

Cómo consumir sandía

La sandía es una fruta que permite su consumo de diferentes formas, es decir, puedes consumirla combinada con otros alimentos, con propiedades similares, como por ejemplo el melón, la piña, la manzana o la pera, entre otras. Recuerda que el consumo de al menos 5 porciones de frutas y verduras al día te ayuda a adelgazar, así como a reducir diferentes factores de riesgo cardiovasculares, como en el caso de dislipemias, hipertensión arterial o hiperglucemia, todo esto de forma saludable.

La corteza de la sandía

Aunque la mayoría de personas descartan la corteza verde y dura de la sandía, ésta suele tener muchos beneficios. Si se come la corteza o se utiliza por vía tópica, este alimento frecuentemente desperdiciado puede ofrecer una serie de beneficios para el cuerpo, especialmente ayudando a reducir la cantidad de residuos producidos, por lo que es bueno también para el medio ambiente.

La corteza de la sandía se puede emplear para tartas, postres caseros y en curtidos de sandía, ofreciendo así una alternativa de bajo coste para almacenarla. También se puede usar para la creación de salsas o mermeladas, cortando la cáscara en trozos.

Write a comment:

Your email address will not be published.

Logo_footer   
     © 2020 Online Personal Trainer