Las calorías naranja

 

La naranja es una de las frutas otoñales, misma que posee un zumo que lidera el grupo de los sabores preferidos por los consumidores europeos. Aunque para muchos resulte más cómodo y rápido beber un zumo de naranja natural en el desayuno para asegurar la dosis de vitamina C que el organismo necesita, lo ideal es comer la fruta entera.

Existen diferencias notables entre consumir una naranja completa y exprimida en zumo: ni se ingiere igual cantidad de fruta, ni las calorías, azúcares, poder saciante y concentración de fibra son las mismas. En este sentido, conviene conocer las calorías naranja, así como si es preferible comer una naranja entera o el zumo de la naranja; para ello, continúa leyendo este artículo.

Las calorías naranja

Una naranja de tamaño mediano, que pesa cerca de 150 gramos (sin piel), aporta unas 60 calorías; una taza de gajos de naranja primas tiene aproximadamente 85 calorías. Pero si prefieres el zumo de la naranja, una taza de zumo recién exprimido aporta 112 calorías y 1 taza de zumo sin azúcar en lata contiene 105 calorías. Una taza de zumo de naranja preparado a partir de concentrado congelado, sin endulzar y diluido con tres partes de agua, contiene alrededor de 112 calorías.

Naranja ¿entera o en zumo?

El poder saciante de la naranja en zumo es menor que el de la naranja fresca, de modo que el zumo exprimido no tiene la misma capacidad para retrasar el hambre o calmar el apetito. El zumo de naranja carece de fibra, un valioso nutriente que se encuentra, principalmente, en la piel y la pula de la fruta y que se elimina casi por completo al colarlo. No hay ni punto de comparación entre los casi 2 gramos de fibra de la naranja fresca por cada 100 gramos, y el casi nulo 0,1 gramos de aporte del zumo de naranja.

Las calorías naranja

Algo similar sucede con la absorción de azúcares, ya que la fibra ayuda a enlentecer la absorción de glucosa, evitando los picos de insulina y las ganas de comer poco tiempo después. Como apenas aporta fibra, los azúcares del zumo de naranja se absorben más rápidamente que los de la naranja entera.

Debido a la costumbre de subestimar las calorías de los alimentos líquidos, como en el caso del zumo de naranja, en ocasiones puedes terminar llevándote ciertas sorpresas inesperadas a la hora de subir a la báscula. Pero no, no es lo mismo comer una naranja entera que tomar un zumo. No cuentan con la misma composición ni idéntico aporte energético.

Cabe destacar que la naranja es muy nutritiva, tiene un gran poder antioxidante y no produce ningún efecto de aumento de peso. Si decides seguir algún tipo de dieta para adelgazar, puedes incluir la naranja fresca entera en tu lista de frutas poco calóricas y nutrirte sin temor a ganar peso.

Además, pese a que las naranjas suelen ser más conocidas por su gran aporte de vitamina C, también son una buena fuente de vitaminas del complejo B, como la vitamina B1, vitamina A, calcio, potasio y ácido fólico, entre otros nutrientes muy importantes para la buena salud.

Write a comment:

Your email address will not be published.

Logo_footer   
     © 2020 Online Personal Trainer